Recalculando: Ahora diputados dicen que no habrá expropiación

La primera gacetilla enviada a InfoHuella desde la Cámara de Diputados de La Pampa consignaba “se declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles (campos) ubicados en el Departamento de Loventué”. Ahora, aclaran que no habrá expropiación. 

Zonales19 de octubre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
caldenesss

Esta mañana, los productores mostraron incertidumbres. Aparecieron sus nomenclaturas catastrales en lo que será el Parque Nacional El Caldenal y tenían más dudas que certezas sobre el proyecto. 

expropp
Esto señalaba la Cámara de Diputados. Luego informaron lo contrario.  

En horas de la tarde, desde la Cámara de Diputados enviaron una segunda gacetilla, donde se contradice sobre la expropiación. 

El proyecto de ley con dictamen favorable por unanimidad aprobado este martes en un Plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Hacienda y Presupuesto y Ecología, el cual busca la cesión de jurisdicción de Provincia a Nación hectáreas ubicadas en el departamento de Loventué para la creación del parque nacional “El Caldenal”, deja en claro que no habrá expropiación de tierras.

El artículo 1 del proyecto explica que “a los fines de la creación del Parque y Reserva Nacional El Caldenal, transfiérase a favor del Estado Nacional la jurisdicción necesaria para que éste ejerza las competencias previstas en la ley nacional 22.351, de Parques Nacionales y Monumentos Naturales y Reservas  Nacionales, sobre las parcelas de propiedad privada, cuyos límites se describen en el Anexo II, que forma parte integrante de la presente ley, sobre una superficie aproximada de 108.344 hectáreas, ubicadas en el Departamento Loventué”. 

"Esto indica que no se interfiere de ninguna manera con la propiedad privada, sino que la provincia de La Pampa cede la jurisdicción de esas tierras a Nación", dice el comunicado de Diputados.

Asimismo, la provincia de La Pampa se reserva el derecho de revocar la cesión que se efectúa de conformidad al artículo 1 de esta ley, ante la verificación de cualquiera de las siguientes circunstancias: 

a) Que el Estado Nacional, en un plazo máximo de tres años a partir de la sanción de esta Ley no emita el instrumento legal pertinente, declarando la creación del Parque y Reserva Nacional de que se trata; o 

b) Que en virtud de una decisión del Estado Nacional o modificación de la Ley Nº 22.351 -Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales-, o la que la sustituyere, se produzca una modificación o desafectación del destino establecido a los inmuebles de que se trata, o su exclusión parcial o total del dominio público nacional.

 

Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día