Memoria: se reactivó el trámite de Roque Pescara que había quedado “parado”

“A raíz de la nota publicada en InfoHuella el trámite de Roque Pescara se reactivó”, confirmaron desde la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa.

Zonales04 de noviembre de 2022Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
roqueepescarra

La historia de Roque Pescara da cuenta de que la Justicia – hasta en tiempos de gobiernos democráticos que levantan la bandera de los Derechos Humanos – tiene una memoria que está lleva de olvidos.


No olvidadizos, sino olvidadores / Ocurre que el pasado es siempre una morada, pero no existe olvido capaz de demolerla

Olvidadores (M. Benedetti).


En 2010, cuando Roque Pescara contaba en el desaparecido semanario gratuito Página de Miércoles los tormentos de estar preso en plena dictadura militar (fue detenido en 1977, cerca de La Pastoril) por manejar un camión con vacas sin guías la memoria parecía tener sed de justicia. Al poco tiempo, el abogado Miguel Villagra comenzó el trámite para que también Roque Pescara acceda a la indemnización tal como lo hicieron Echeveste y Alonso. Pero el trámite de Roque quedó en “espera”.


Pasaron los años y, hasta el día de hoy, Roque Pescara sigue esperando.


No se conocen las causas de por qué el trámite de Pescara quedó “parado”. Cabe destacar que Pescara tampoco fue citado como víctima en el juicio de la Subzona 14, donde sí estuvo Ángel “Rolo” Alonso (padre de la secretaria del Senado, María “Luz” Luchy Alonso), uno de los indemnizados por el Estado nacional.

¿CAJONEADO?

Como cajoneado, el expediente de Roque Pescara dormía. Dormía hasta que hace unos días él se encargó de contar de su olvido y de su memoria en una nota en InfoHuella. “A raíz de la nota publicada en InfoHuella el trámite de Roque Pescara se reactivó”, confirmaron desde la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa.

roquepescaraadesdeA 45 años: Roque Pescara, el preso inocente no indemnizado

JUZDGADO FEDERAL

En la Base de Datos de detenidos por causas políticas, gremiales y conexas en La Pampa (1955-1983) que el periodista Norberto Asquini donó a la UNLPam y fue aceptada por Resolución 040/13 del Consejo Superior – la nómina está actualizada al 20 de marzo de 2013 y, desde esa fecha, ya cuenta con el nombre de Roque Pescara. Allí aparece la localidad (Victorica), el origen de la detención (Subzona 14) y, un dato clave, que su documentación respaldatoria consta en el Juzgado Federal 650/10.

En abril de 2021, a días de comenzar el Juicio Subzona 14 III, el Diario de La Pampa consignaba que las víctimas ascendían a 144. Ese total, estaba dividido por grupos. En el grupo Victorica figuraban los cuatro detenidos por la causa de detención en 1977: Ángel Alonso (el único que declaró como víctima), Alfredo Toranzo, Alberto Echeveste y Roque Pescara.

ANSES VICTORICA

Este 19 de octubre de 2022- hace unas semanas atrás-, un día después de la nota de Roque Pescara en InfoHuella, la delegada de Anses en Victorica – Mónica Páez – se presentó en el domicilio de Roque y avanzó en una pensión. Cabe destacar que la pensión – más allá de que se haya realizado en tiempo récord y, más allá de que Pescara acceda o no – nada tiene que ver con la reparación iniciada y “parada” años atrás. Ahora, ese trámite fue reactivado por parte de la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de La Pampa para que Roque Pescara pueda obtener su beneficio por Leyes Reparatorias.  

REACTIVADO

“El trámite se inicia desde la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de La Pampa luego del artículo en InfoHuella y ya cuenta con la firma de la Secretaría de DDHH de Nación. Ahora resta la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Ignacio Soria”, confirmaron a InfoHuella desde la Secretaría de DDHH de La Pampa.

Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día