Memoria: se reactivó el trámite de Roque Pescara que había quedado “parado”

“A raíz de la nota publicada en InfoHuella el trámite de Roque Pescara se reactivó”, confirmaron desde la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa.

Zonales04 de noviembre de 2022Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
roqueepescarra

La historia de Roque Pescara da cuenta de que la Justicia – hasta en tiempos de gobiernos democráticos que levantan la bandera de los Derechos Humanos – tiene una memoria que está lleva de olvidos.


No olvidadizos, sino olvidadores / Ocurre que el pasado es siempre una morada, pero no existe olvido capaz de demolerla

Olvidadores (M. Benedetti).


En 2010, cuando Roque Pescara contaba en el desaparecido semanario gratuito Página de Miércoles los tormentos de estar preso en plena dictadura militar (fue detenido en 1977, cerca de La Pastoril) por manejar un camión con vacas sin guías la memoria parecía tener sed de justicia. Al poco tiempo, el abogado Miguel Villagra comenzó el trámite para que también Roque Pescara acceda a la indemnización tal como lo hicieron Echeveste y Alonso. Pero el trámite de Roque quedó en “espera”.


Pasaron los años y, hasta el día de hoy, Roque Pescara sigue esperando.


No se conocen las causas de por qué el trámite de Pescara quedó “parado”. Cabe destacar que Pescara tampoco fue citado como víctima en el juicio de la Subzona 14, donde sí estuvo Ángel “Rolo” Alonso (padre de la secretaria del Senado, María “Luz” Luchy Alonso), uno de los indemnizados por el Estado nacional.

¿CAJONEADO?

Como cajoneado, el expediente de Roque Pescara dormía. Dormía hasta que hace unos días él se encargó de contar de su olvido y de su memoria en una nota en InfoHuella. “A raíz de la nota publicada en InfoHuella el trámite de Roque Pescara se reactivó”, confirmaron desde la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa.

roquepescaraadesdeA 45 años: Roque Pescara, el preso inocente no indemnizado

JUZDGADO FEDERAL

En la Base de Datos de detenidos por causas políticas, gremiales y conexas en La Pampa (1955-1983) que el periodista Norberto Asquini donó a la UNLPam y fue aceptada por Resolución 040/13 del Consejo Superior – la nómina está actualizada al 20 de marzo de 2013 y, desde esa fecha, ya cuenta con el nombre de Roque Pescara. Allí aparece la localidad (Victorica), el origen de la detención (Subzona 14) y, un dato clave, que su documentación respaldatoria consta en el Juzgado Federal 650/10.

En abril de 2021, a días de comenzar el Juicio Subzona 14 III, el Diario de La Pampa consignaba que las víctimas ascendían a 144. Ese total, estaba dividido por grupos. En el grupo Victorica figuraban los cuatro detenidos por la causa de detención en 1977: Ángel Alonso (el único que declaró como víctima), Alfredo Toranzo, Alberto Echeveste y Roque Pescara.

ANSES VICTORICA

Este 19 de octubre de 2022- hace unas semanas atrás-, un día después de la nota de Roque Pescara en InfoHuella, la delegada de Anses en Victorica – Mónica Páez – se presentó en el domicilio de Roque y avanzó en una pensión. Cabe destacar que la pensión – más allá de que se haya realizado en tiempo récord y, más allá de que Pescara acceda o no – nada tiene que ver con la reparación iniciada y “parada” años atrás. Ahora, ese trámite fue reactivado por parte de la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de La Pampa para que Roque Pescara pueda obtener su beneficio por Leyes Reparatorias.  

REACTIVADO

“El trámite se inicia desde la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de La Pampa luego del artículo en InfoHuella y ya cuenta con la firma de la Secretaría de DDHH de Nación. Ahora resta la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Ignacio Soria”, confirmaron a InfoHuella desde la Secretaría de DDHH de La Pampa.

Te puede interesar
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Lo más visto
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

columnanorbertood

La Libertad Avanza en La Pampa no hace pie, pero sí sombra electoral

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas18 de mayo de 2025

La Libertad Avanza, el sello partidario que llevó a Javier Milei a la presidencia, no logra hacer pie en La Pampa. Al igual que en muchas provincias del interior, el partido no ha podido construir una estructura sólida que capitalice la situación nacional, ni generar una conducción local ordenada. Sin embargo, el fenómeno libertario sí proyecta una sombra electoral creciente de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre disputándole votos, y hasta bancas, a los partidos tradicionales.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día