A 45 años: Roque Pescara, el preso inocente no indemnizado

Tenía 31 años cuando en octubre de 1977, en plena dictadura militar, fue detenido en cercanías de La Pastoril. Manejaba un camión con ocho vacas que no tenían guía. Por este hecho, al menos dos de los otros tres detenidos, fueron indemnizados por el Estado.

Zonales18 de octubre de 2022InfoHuellaInfoHuella
roquepescaraadesde

Roque Pescara era camionero de Alfredo Toranzo, quien junto a Ángel Rodolfo “Rolo” Alonso y José “Pocho” Echeveste habían negociado las vacas a un comprador de Río Negro. Pescara fue el primero en ser detenido, luego lo siguió Alonso, Toranzo y Echeveste.

“Yo manejaba el camión con el señor que había comprado la hacienda, un hombre del sur. Él me dice que tenía la guía, pero resulta que cuando me la pide la Policía, en cercanías de La Pastoril, no la tenía. Por eso me detienen. Fue la primera vez que estuve preso en mi vida. Cuatro meses me tuvieron adentro”, recuerda Pescara.

Ahora, con 76 años, Roque es mecánico y tiene su casa y taller en una calle de tierra, a las orillas de Victorica. Como una cicatriz en su memoria, recuerda lo que vivió con aquella detención.  “La noche que me detienen la pasé en la Comisaría de Santa Isabel. Luego me trasladan a Santa Rosa, donde estuve un mes en la Seccional Primera y tres meses en la Unidad Carcelaria N°4”.

“Dentro de todo lo feo que es estar preso- continúa Roque-, a mí me trataron bien. Ellos mismos (los policías y militares) me decían que yo no tenía nada que ver. Yo no estaba en ningún partido político. A mí me detienen por manejar el camión. Pero yo no tenía nada que ver ni con las vacas ni con la política".

En una entrevista publicada en Victorica en 2010, Roque Pescara confirmó que no cobró indemnización, como sí lo hizo Ángel Rodolfo Alonso. Ahora, 12 años después, Pescara sigue sin cobrar.

-¿Usted continúa sin cobrar la indemnización?, consultó InfoHuella

-Me hicieron hacer unos papeles, tuve que viajar hasta Santa Rosa como cuatro veces, pero nunca cobré nada. “Luchy” Alonso, hija de “Rolo”, junto a Villagra (Miguel) me dijeron que lo mío iba a salir, pero eso no ocurrió nunca.

-¿Alguna vez fue entrevistado o citado como víctima en los Juicios de la Subzona 14?

-No, nunca. Los únicos trámites que hice, fue cuando fui a la Secretaría de Derechos Humanos cuando estaba Funes (Rubén), fueron trámites que hice para la indemnización que nunca cobré. Pero no participé de ningún juicio.

Te puede interesar
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día