
Covid en La Pampa: murió una persona que no estaba vacunada
Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa se registraron 113.751 casos positivos para COVID-19, de los cuales 975 fallecieron.
Durante el tercer día del juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy se escucharon los testimonios de seis personas que estuvieron en el hospital Evita, el 26 de noviembre del año pasado, cuando dos vecinos y una de las acusadas, Abigail Páez, llegaron con el niño de cinco años para que sea atendido. Esa noche, poco después del arribo, un médico constató su fallecimiento.
Provinciales 15/11/2022Por la muerte de Lucio están acusadas su mamá, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Páez, quienes hasta ahora presenciaron todas las audiencias del juicio oral que se está desarrollando en el Centro Judicial de Santa Rosa y que está previsto culmine el jueves 22 de diciembre.
El proceso está a cargo de la Audiencia de Juicio, integrada por la jueza Alejandra Ongaro y los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora.
Hoy asistieron además, por el Ministerio Público Fiscal, las fiscalas Verónica Silvana Ferrero y María Mónica Rivero y el fiscal Marcos Sacco; por el Ministerio Público de la Defensa, los defensores públicos María Silvina Blanco Gómez y Pablo De Biasi –en nombre de Páez y Valenti, respectivamente–; por la querella particular, el apoderado José Mario Aguerrido (en representación del padre de Lucio, Christian Dupuy, quien nuevamente no asistió); y la asesoras de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara, quien estuvo presente en todas las audiencias.
Los testigos de la tercera jornada –citados a requerimiento de la fiscalía– fueron un médico, tres enfermeras y dos policías. Todas las partes les formularon preguntas.
El primero en declarar fue uno de los policías que aquella noche estaba cumpliendo funciones en el hospital. Él relató lo que pasó cuando los vecinos y Páez ingresaron con Lucio, describió cómo vio a la víctima una vez que había fallecido y detalló la llegada de Espósito Valenti al lugar.
Luego testificaron un médico y tres enfermeras. Ellos respondieron preguntas sobre qué personal atendió a Lucio; qué procedimientos y prácticas médicas se realizaron; si el menor tenía lesiones y eventualmente qué tipo de lesiones y en qué partes del cuerpo; qué explicaciones dio Páez acerca de lo que había pasado; etc.
El último testigo fue un policía del área de Niñez que concurrió al Evita y participó de las diligencias posteriores a la muerte de Lucio; incluyendo allanamientos efectuados en las horas posteriores al hecho.
La acusación del Ministerio Público Fiscal contra la madre es de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la ascendiente, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.
A Páez le imputó abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.
La querella, en el alegato de apertura, se sumó a las calificaciones legales del MPF; pero añadió que también existió otra agravante y es que el homicidio fue cometido por odio de género.
El debate seguirá mañana desde las 8.
Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa se registraron 113.751 casos positivos para COVID-19, de los cuales 975 fallecieron.
Una persona falleció y otras dos fueron hospitalizadas luego de un choque frontal en la ruta provincial 4, cerca de la exescuela 85, a unos 14 kilómetros de General Pico.
Abigail Páez, novia de la progenitora del niño, fue condenada además por abuso sexual agravado. La pena se conocerá en otra audiencia, aunque los agravantes indican que recibirán prisión perpetua
A las 15, solo Tierra del Fuego y Santa Cruz registraban temperaturas por debajo de los 30 grados, con 8,6 y 22 respectivamente. La ciudad más cálida del país a las 15 era Tartagal, en Salta con 39,5 grados. En Victorica, la temperatura fue de 38,2 grados.
Los trabajos abarcan una extensión aproximada de 128 kilómetros y demandarán una inversión superior a los $7.000 millones. En el marco de la reunión en la que se definió la fecha de licitación para reparar estas trazas, el gobernador Sergio Ziliotto y el director General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, acordaron avanzar con más obras de pavimento en territorio pampeano.
Se registraron a principio de este mes y pese a que dañaron viñedos pampeanos, no perjudicó los de Casa de Piedra, según apuntaron desde el Ministerio de la Producción.
En una hoja de 46 por 36 centímetros Lorena dibujó con lápices de grafito y carboncillos la mirada pícara de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su progenitora y la novia.
En el casco urbano de la localidad de Telén se está llevando a cabo un operativo para prevenir el alcohol al volante. Este sábado, en horas de la madrugada, se labraron cuatro infracciones por alcoholemia positiva.
Docente desde los 17 años. Aprendió a manejar a los 14, en una estanciera. Pero su auto siempre sería un Fiat 600: primero verde, después celeste, hasta el rojo, con el que se jubiló de la docencia y del volante.
Ocurrió en la ruta provincial 4, en cercanías de Caleufú. Circulaban en la misma dirección, pero el conductor de la camioneta no lo vio y lo chocó de atrás, provocando la muerte en el acto.
El Parque Acuático de la localidad de Winifreda fue un total éxito durante el verano: miles de familias fueron a conocerlo y pasar un día a pleno disfrute, pero también las colonias de vacaciones tuvieron la oportunidad de visitar el lugar.