Un incendio destruyó la empresa de TV del jefe de Defensa Civil

Un incendio provocó daños totales en la empresa Cable Imagen SRL, proveedora del servicio de televisión por cable e Internet en Winifreda. Prácticamente no quedó nada en sus instalaciones ubicadas en la calle Urquiza de la localidad, publicó el portal InfoWini.

Zonales17 de noviembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
clarawwnd

La voracidad del fuego y el humo negro arrasó con sus oficinas comerciales y calcinó la sala de equipos receptores y transmisores de las distintas señales televisivas nacionales e internacionales. Las pérdidas materiales fueron totales en equipamiento.

Por causas que son motivo de investigación, el lamentable siniestro ocurrió esta tarde al término del partido amistoso de fútbol entre la Selección Argentina y los Emiratos Árabes.

Los Bomberos Voluntarios trabajaron intensamente en el comercio y cuando pudieron controlar el foco ígneo quedó al descubierto el escenario de un desastre: habitaciones humeantes y daños severos. Junto a ellos estuvo Luis Clara, bombero y socio gerente de la empresa afectada por las llamas. El empresario y servidor público se encuentra sumamente apenado y amargado por lo sucedido, lloraba de impotencia ya que en pocos minutos perdió su capital y todos los dispositivos electrónicos que permitían ofrecer los servicios de telecomunicaciones y datos los cuales tienen un valor económico millonario. Su pareja, sus empleados y empleadas, también están tristes, se los vio sacando al exterior televisores, CPU y realizando tareas de limpieza.

Esta empresa familiar tiene más de 30 años de trayectoria comercial en el pueblo. Fue pionera en brindar la televisión por cable. Luis Clara, además, es el Director Provincial de Defensa Civil. Los servicios de TV e Internet permanecerán cortados por tiempo indeterminado para los abonados a esta empresa.

Fuente: Infowini - Textual

Te puede interesar
Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día