Mirá Puelches: Jornada interministerial sobre ESI y educación inclusiva

El encuentro se llevó adelante entre diferentes instituciones locales, provinciales, familias, niños y niñas, jóvenes y adolescentes en el marco de un trabajo interministerial. El objetivo fue visibilizar experiencias de educación inclusiva y concientizar sobre el trabajo que se realiza en la Educación Sexual Integral. 

Zonales06 de diciembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
espuelchesssds

El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que cada institución presentó diferentes stands socializando el trabajo que desarrollan  con  dichas temáticas. En la misma se implementaron juegos, actividades y charlas con las familias en donde los ejes centrales fueron la concientización de los derechos de niñas, niños y adolescentes; Educación Sexual Integral y problemáticas sociales naturalizadas. Se presentaron videos y relatos de estudiantes del Colegio Secundario. 

Es de destacar que algunos de esos proyectos favorecieron a que muchos estudiantes retomaran sus estudios. Las acciones de las instituciones educativas han sido acompañadas por el equipo interdisciplinario itinerante multinivel. También distintos estudiantes relataron experiencias inclusivas e invitaron a los jóvenes a “hacer valer sus derechos y a participar porque eso es lo que necesitamos para seguir derribando mitos y eliminando desigualdades", en palabras de un estudiante de 5° año del Secundario de Puelches. 

La jornada se desarrolló en horas de la tarde y contó con la participación de la Escuela primaria N° 102; el Jardín de Infantes N° 32; el Colegio Secundario, la Dirección de Juventud de La Provincia de La Pampa; la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia, el Centro de Salud de la localidad, la Municipalidad y el Equipo Itinerante Interdisciplinario Multinivel. Finalmente, el cierre de la jornada estuvo a cargo de una banda de música de estudiantes del secundario, proyecto que destacan como algunas de las acciones que posibilitó que dichos estudiantes continuaran sus estudios.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día