
Fábrica pampeana de juguetes didácticos llegó a Netflix
Manick Patagonia, la fábrica de juguetes didácticos de madera de Ataliva Roca llegó a Netflix, a través de la comedia Matrimillas.
Provinciales 08 de diciembre de 2022

Conocé cómo la firma ideada por Daniel Klundt desembarcó en la plataforma multinacional para formar parte de la comedia de rematrimonio dirigida por el realizador, actor y periodista Sebastián De Caro y protagonizada por Juan Minujín y Luisana Lopilato. El film de Netflix se estrenó este miércoles.

La historia que vinculó a la firma pampeana con la plataforma de streaming estadounidense nació hace unos meses, aunque es una “incógnita” cómo la descubrieron. Lo cierto es que un buen día una llamada telefónica alteró la mañana de Klundt, mientras se distraía en su taller con el quehacer diario. Reveló que primeramente lo contactaron a través de un mail, en el que le dijeron que necesitaban el estilo de sus juguetes para una película. “La verdad es que en un principio pensé que se trataba de una broma, que alguien buscaba algún provecho de algo”, contó el constructor a Diario textual.
Comentó que les pasó su número de teléfono y enseguida lo llamaron desde la producción de Buffalo Films. “Ahí comprobé que era verdad, con lo cual nos pusimos a trabajar, les enviamos nuestros productos y viajé a Buenos Aires”, relató a Diario Textual, desde su lugar de trabajo. “Tuvimos una linda experiencia con personas muy amables y gentiles. Me regalaron algunas cosas, entre ellas una bolsita con el autito firmado y un velero con saludos de todo el equipo de Matrimillas: una aventura hermosa que hoy (por ayer) está en Netflix”, celebró.
Resaltó que hicieron el diseño de un autito que los protagonistas muestran en una escena, pero a pedido le tuvieron que sacar la tapa de arriba. “Además le diseñamos una cajita musical y les suministramos varios juegos para que adornen una vidriera, con lo cual se puede observar bastante Manick en esa escena”, festejó. “El autito principal se lo hicimos nosotros, por eso es que tengo la foto (del auto) firmada por Luisana (Lopilato) y Juan Minujín”.
“Fue una linda experiencia trabajar con ellos y mandarle productos”, remarcó Klundt, quien a última hora de este miércoles se disponía a ver la película.
Respecto de la trama sobre cómo Manick llegó a oídos del director, comentó que es una “incógnita” así como, dijo, recibieron últimamente también “algo groso” que les implica fabricar en menos tiempo lo que venían produciendo en el término de un año. “Son cosas raras que van pasando, que atribuyo a la calidad de la producción”, concluyó.
Matrimillas muestra a una pareja joven con hijos que se encuentra transitando una crisis y parecen haber agotado todas las instancias para poder resolver sus problemas de pareja. Como última solución, deciden utilizar una aplicación que les suma o resta puntos de acuerdo al mérito que vayan haciendo el uno con el otro. En un principio, todo parece funcionar perfectamente, pero la obsesión por acumular puntos y ganar independencia hará que sus vidas terminen completamente fuera de control. Así, se ponen en juego las libertades individuales, la vida con hijos, la necesidad de sostener un matrimonio y también la reavivación del amor y el deseo en torno a un cambio radical dentro de la lógica de la rutina.
Manick es una empresa familiar ubicada en la Patagonia Argentina. Nuestros primeros pasos fueron en San Carlos de Bariloche, y hoy nuestra fábrica se encuentra en Ataliva Roca.
Tomando como premisa la utilización de materia prima local, diseñamos piezas que revalorizan el sentido tradicional del juego, fomentando a través de nuestros juguetes de madera, un modelo de consumo consciente, donde menos, es más.
Más imaginación, más creatividad, más fantasía, más libertad.
En la actualidad, donde el mundo digital ha tomado protagonismo, y el plástico ha invadido nuestros hogares, Manick se propone recuperar las actividades lúdicas tradicionales, vinculadas a materiales nobles, ecológicos y duraderos, alzando la bandera de la sustentabilidad.
En nuestro proceso productivo, nada se pierde, todo se transforma
- Cuidamos el medio ambiente en toda nuestra cadena de producción:
- Por cada árbol que se corta sembramos uno en nuestra fábrica.
- Reutilizamos los remanentes con fines sociales.
- Generamos energía calórica con los descartes.
- Utilizamos pintura y pegamentos no tóxicos.
- Al comprar un producto Manick, vos también estás cuidando el planeta.
¿Y cuáles son los beneficios de estos juguetes para las infancias?
- Despiertan la imaginación
- Mejoran la motricidad fina
- Desarrollan el razonamiento
- Estimulan los sentidos
- Fomentan la interacción
- Desarrollan habilidades físicas
- La mayoría de nuestros productos son aptos para usos terapéuticos.

Te puede interesar


Invertirán $ 1.000 millones para mejorar la conectividad de instituciones rurales
En La Pampa, fueron seleccionadas 5 instituciones: 2 escuelas y 3 puestos camineros. El programa es nacional y tiene un plazo de dos años de duración. Busca mejorar la provisión del acceso a internet en instituciones púbicas provinciales de nivel educativo, salud y seguridad.

La Pampa: el candidato del PRO admitió su derrota y felicitó al radical Berhongaray
El precandidato a gobernador Martín Maquieyra (PRO) reconoció en redes sociales el triunfo de Martín Berhongaray, a pocos minutos de que se conozcan los resultados oficiales de los comicios.

De los 167 edificios en Universidad públicas que están en marcha, tres son de la UNLPam
La Secretaría de Políticas Universitarias, a cuyo frente está el rector en licencia de la UNLPam, Oscar Alpa, destacó que en tres años se pusieron en marcha 167 obras en distintas Universidades públicas del país, lo que indica la fuerte inversión del Estado nacional en la educación superior.

Santa Rosa: Di Nápoli desplazó al victoriquense Marcos Alvarez
Año electoral: Di Nápoli desplazó al funcionario clave de la ayuda social. Hay más cambios de funcionarios en la municipalidad de Santa Rosa, en medio de los preparativos para la campaña electoral.

Caso Lucio: la fiscalía pidió perpetua y la querella reclusión por tiempo indeterminado
Este lunes se desarrolló, en el Centro Judicial de Santa Rosa, la audiencia de imposición de pena en el marco del juicio oral que se les sigue a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez por homicidio calificado y abuso sexualmente gravemente ultrajante en perjuicio de Lucio Abel Dupuy, el niño de cinco años que murió el 26 de noviembre de 2021.

Lo más visto

Ziliotto defendió la medición de La Pampa sobre la pobreza porque así "controla la gestión"
El gobernador cuestionó un artículo periodístico que criticó los números de la gestión al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec. "Son mediciones distintas, un índice paralelo, soslayar al interior del país es muy típico del centralismo", espetó.

En el límite: Policía de San Luis y La Pampa realizaron operativo
Tuvo lugar en el arco de empalme de las rutas 105 de La Pampa y 55 de San Luis. Retuvieron tres vehículos y fueron controladas 75 personas.

Conmoción: una nena de Catriló se tragó un “bolón” y murió
La niña, de tan solo 11 años de edad murió en la mañana de este viernes en el Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa, luego de que se tragara un “bolón” -una bolita de tamaño grande-, pudo confirmar Diario Textual de fuentes oficiales.

Mirá Pichi Huinca: celebró su cuarta vendimia
Con la concreción de su cuarta vendimia, la localidad de Pichi Huinca logró demostrar que con esfuerzo y trabajo los resultados llegan.

Oficial femenino: Cochicó festejó su primera victoria
El Club Cochicó sumó sus primeros tres puntos al ganar su primer partido en el Oficial Femenino 2023 de la Liga Cultural de Fútbol. En su cancha, el equipo de Victorica venció 3 a 1 a Anguilense.
Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

