Coparticipación: la variación del índice principal 2026 oscila entre 6,67% y -10,68% entre todos los municipios

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según   los nuevos índices para cada municipio.

Provinciales17 de noviembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
coopartdded

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la reunión del Observatorio de Coparticipación Municipal en la que se presentó la primera actualización del índice de coparticipación tras la aplicación plena de la modificación de Ley 1065, con variaciones que van del 6,67% al -10,68% entre las distintas localidades pampeanas.
Las municipalidades y comisiones de fomento tienen plazo hasta el próximo 5 de diciembre para realizar las observaciones que consideren pertinentes.
Este lunes tuvo lugar una nueva reunión del Observatorio de Distribución de Recursos Coparticipables, instancia en la que se presentó por primera vez la elaboración del índice resultante de la aplicación plena de la modificación de la Ley N.º 1065, aprobada en 2023. Este avance marca un paso clave en el fortalecimiento del esquema de reparto automático de fondos entre todas las localidades de La Pampa.
Las municipalidades y comisiones de fomento tienen plazo hasta el próximo 5 de diciembre para realizar las observaciones que consideren pertinentes. 
La reunión se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y contó con la participación de los ministros de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld y de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, además de representantes de los organismos técnicos de los ministerios.
En representación de las municipalidades y comisiones de fomento estuvieron presentes: Facundo Sola por la Región 1; Fernanda Alonso por la Región 2; Gustavo Cein por la Región 3; Oscar Gatica Avecilla por la Región 4; Mónica Valor por la Región 5; Ariel Rojas por la Región 6;; Julio Gérez por la Región 8; e Iván Fur por la Región 9. No estuvieron  Gustavo Pérez por la Región 7 y María Grazide por la Región 10.
Por los bloques con representación parlamentaria sólo estuvo presente, el diputado Federico Ortiz.

“Mayor previsibilidad, calidad y transparencia”
Durante su intervención, Ziliotto destacó que “el objetivo central que nos fijamos al enviar el presupuesto a la Cámara de Diputados era dar mayor previsibilidad. Hoy los municipios ya conocen los índices distribuidores y saben cuál es la proyección de recursos para el próximo año y se han cumplido casi todos los objetivos”, remarcó.
Explicó que el sistema promedia los tres últimos ejercicios para amortiguar variaciones bruscas y que el proceso de verificación incorporó herramientas técnicas que elevan la calidad de la información: “Se avanzó en un clasificador de gastos que ordena la carga de datos y permite comparar, revisar y corregir inconsistencias. Esto nos da índices más sólidos, más transparentes”.

Variaciones marginales entre municipios
Al presentar los resultados provisorios, Ziliotto resaltó que los cambios en los índices son “marginales” y que no generan impactos significativos entre localidades.
Según detalló, la variación del índice principal —el de distribución— va desde un crecimiento del 6,67% en el extremo superior hasta una disminución del 10,78% en el extremo inferior. Sin embargo, trasladado a la realidad presupuestaria 2025-2026, el impacto es mínimo, ya que esos porcentajes se aplican en la práctica al 35 % de aumento previsto en el presupuesto provincial 2026.
"Esto está proyectado en virtud del escenario económico atravesado por la volatilidad, la actividad económica diaria que depende de si hay mayor capacidad o no del bolsillo.
Hoy nosotros vamos a estar publicando los índices provisorios como marca la ley. Habíamos dicho que para ver si la modificación que se hizo en la ley tenía más beneficios que perjuicios, no lo vamos a determinar en el primer año de vigencia. Pero sí estamos viendo que hay una mayor previsibilidad", afirmó.
Agregó que “cuando uno analiza los resultados, se observa que los beneficios o perjuicios son marginales. Este era uno de los objetivos de la reforma: evitar saltos bruscos y garantizar mayor estabilidad en la planificación municipal”.
Ziliotto señaló que el Observatorio tiene entre sus tareas revisar el funcionamiento del sistema y proponer mejoras tanto en la aplicación de la ley como en eventuales ajustes legislativos futuros. “La provincia está vinculada a la realidad socioeconómica y no sólo a los ingresos, que es donde se genera la competencia entre municipios dentro de una masa coparticipable que siempre es la misma”, explicó.
Finalmente, destacó que esta primera aplicación anual completa —que abarca del 1° de julio de 2024 al 30 de junio de 2025— permitirá trabajar con mayor tranquilidad y flexibilidad. “Antes del 1° de enero cada municipio sabrá exactamente qué proporción de recursos recibirá. Esa previsibilidad es fundamental para planificar la gestión”, concluyó.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

bendddsdLa Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos
Mac Allister 2Mac Allister reelegida secretaria institucional del Secretariado de Tribunales de Cuentas de la Argentina
commmddsTristeza en Telén: Docentes de la Escuela 9 expresan preocupación por la reducción del servicio del comedor municipal
algarroboddewsdesegurrMunicipio de Algarrobo del Águila: Gatica confirmó la desafectación de 30 trabajadores y trabajadoras
cazztomasEscribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores
cassedhumadaLa Humada: seis viviendas del IPAV llevan casi tres años sin terminar y en estado de abandono
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copiaUn Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino
Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día