
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Las fuerzas políticas integrantes del Frente Justicialista Pampeano continúan como alianza programática.
Provinciales14 de diciembre de 2022
InfoHuella


Hoy, ante el Tribunal Electoral Provincial, quedó conformada la Alianza Frente Justicialista Pampeano, integrado por los partidos: Justicialista, Frente Renovador, Humanista, Encuentro por la Democracia y la Equidad, del Trabajo y del Pueblo, Comunista, Patria Grande y Pueblo Nuevo.
Tenemos logros genuinos para mostrar y para pedir a la sociedad pampeana la revalidación del mandato dado”, expresaron en un comunicado enviado a InfoHuella.
“Hemos logrado – continuaron - una amalgama política cuyo principal interés es el engrandecimiento de La Pampa y su gente. Presentamos a nuestras vecinas y vecinos un proyecto de crecimiento y desarrollo que se honra todos los días y del cual podemos rendir cuentas”.
UN FRENTE
“Podemos decir, con orgullo y satisfacción, que no somos una alianza electoral que se junta cada dos años para presentarse en elecciones. Somos un frente programático, con un plan y un horizonte claros”, agregaron.
“Defendemos y respondemos al pueblo de La Pampa. Lo hacemos en forma responsable, dando debate y respuestas en el plano que haga falta e indiquen las circunstancias. Nuestro capital principal reside en tener claridad para no confundir las prioridades de La Pampa y su gente, con las circunstancias que se trate de imponer desde ideologías centralistas”, sostuvieron.
“El FREJUPA- continuaron - puede mostrar nuevas fuerzas en su composición partidaria, que decidieron sumarse a una propuesta que brinda esperanzas y políticas de estado concretas, con un discurso maduro, que apunta al engrandecimiento de toda la sociedad, y no a profundizar grietas ideológicas o sociales”.
Por último, desde el frente sostuvieron: “Ratificamos nuestra política frentista, con amplitud de ideas y una certeza: Con el FREJUPA Gobernando, La Pampa Seguirá Creciendo”.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







