Aumentó el número de las becas Progresar: “equidad para nuestras juventudes”

El senador Daniel Bensusán consideró que el aumento en el monto de las Becas Progresar “es un impulso necesario para seguir por el camino de la equidad para nuestras juventudes”.

Provinciales05 de enero de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
becasprogresar

“El camino – continuó - para salir de las crisis y el crecimiento de nuestra nación están siempre vinculadas a la calidad educativa. Por eso es fundamental facilitar el acceso a la educación”.

Esta semana se anunció un aumento del 22% para las becas Progresar, cuyo beneficio alcanzará a alrededor de 1.700.000 alumnos secundarios y universitarios. El incremento da un total del 150% acumulado desde 2021. La inversión proyectada para 2023 es de 150 mil millones de pesos.

“Es un paso enorme para una Argentina que cree en la educación como base del crecimiento. Estas medidas fortalecen ese cimiento. Debemos trabajar para garantizar que esas chicas y chicos puedan finalizar sus estudios y continuar su formación académica y profesional”, agregó.

En este sentido expresó que “en el Senado de la Nación ya hay dictamen favorable para transformar en ley al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina, es un proyecto de la senadora María Eugenia Catalfamo al que acompañé con mucho gusto. Esperemos que se pueda transformar en ley durante 2023, al igual que Conectar Igualdad. Son dos aportes fundamentales para que estudiar no sea un privilegio de quiénes tienen más dinero”.

Es un paso enorme para una Argentina que cree en la educación como base del crecimiento

“Coincidimos en que la inversión educativa debe ser una prioridad y que los fondos para concretarse se deben garantizar a través del Presupuesto de cada año. Esa es la diferencia entre quienes, desde el Congreso, debaten en qué invertir los fondos públicos y quiénes se esconden, no votan las leyes y después critican desde los medios hegemónicos”, sostuvo.

Bensusán agregó que el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, “fue muy claro al decir que para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros, como Estado, somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes, terminen sus estudios, vayan a la universidad o puedan realizar cursos de formación profesional".

“La seguridad, la salud pública, y todas las políticas públicas que dependen del estado, siempre serán más eficientes y llegarán en forma más efectiva con un sistema educativa aceitado y accesible”, concluyó.

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día