Aumentó el número de las becas Progresar: “equidad para nuestras juventudes”

El senador Daniel Bensusán consideró que el aumento en el monto de las Becas Progresar “es un impulso necesario para seguir por el camino de la equidad para nuestras juventudes”.

Provinciales05 de enero de 2023InfoHuellaInfoHuella
becasprogresar

“El camino – continuó - para salir de las crisis y el crecimiento de nuestra nación están siempre vinculadas a la calidad educativa. Por eso es fundamental facilitar el acceso a la educación”.

Esta semana se anunció un aumento del 22% para las becas Progresar, cuyo beneficio alcanzará a alrededor de 1.700.000 alumnos secundarios y universitarios. El incremento da un total del 150% acumulado desde 2021. La inversión proyectada para 2023 es de 150 mil millones de pesos.

“Es un paso enorme para una Argentina que cree en la educación como base del crecimiento. Estas medidas fortalecen ese cimiento. Debemos trabajar para garantizar que esas chicas y chicos puedan finalizar sus estudios y continuar su formación académica y profesional”, agregó.

En este sentido expresó que “en el Senado de la Nación ya hay dictamen favorable para transformar en ley al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina, es un proyecto de la senadora María Eugenia Catalfamo al que acompañé con mucho gusto. Esperemos que se pueda transformar en ley durante 2023, al igual que Conectar Igualdad. Son dos aportes fundamentales para que estudiar no sea un privilegio de quiénes tienen más dinero”.

Es un paso enorme para una Argentina que cree en la educación como base del crecimiento

“Coincidimos en que la inversión educativa debe ser una prioridad y que los fondos para concretarse se deben garantizar a través del Presupuesto de cada año. Esa es la diferencia entre quienes, desde el Congreso, debaten en qué invertir los fondos públicos y quiénes se esconden, no votan las leyes y después critican desde los medios hegemónicos”, sostuvo.

Bensusán agregó que el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, “fue muy claro al decir que para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros, como Estado, somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes, terminen sus estudios, vayan a la universidad o puedan realizar cursos de formación profesional".

“La seguridad, la salud pública, y todas las políticas públicas que dependen del estado, siempre serán más eficientes y llegarán en forma más efectiva con un sistema educativa aceitado y accesible”, concluyó.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día