El Parque Acuático de Winifreda con récord de visitas

El movimiento turístico recreativo de la primera quincena de enero 2023 de acuerdo al sondeo y lo informado por los distintos actores turísticos tuvo un saldo altamente positivo con niveles de actividad muy satisfactorios en algunos destinos de la provincia.  

Provinciales17 de enero de 2023InfoHuellaInfoHuella
parqueacuattdes

En la Reserva Provincial Parque Luro, la cantidad de visitas ascienden a unas 1000 personas durante la primera quincena de enero. mencionando también la muy buena ocupación en lo que es cabañas, camping, pileta y restaurant, destacando que la estadía promedio viene en ascenso promediando tres noches.  
En Eduardo Castex, la ocupación hotelera estuvo en un 75% en promedio con capacidad colmada los fines de semana. Los hoteleros han destacado la presencia de turistas, no sólo de paso, sino también prolongando un día más su estadía para realizar diferentes actividades. El Parque de la Prehistoria recibió más de 500 visitas. En el polideportivo con servicio de pileta se han registrado unas 1500 personas disfrutando del sol y el verano.
En las termas de Bernardo Larroude se observó un buen movimiento turístico y recreativo. Se destaca la realización de la 3º Fiesta Provincial de las Termas con 8000 participantes durante todas las jornadas. El parque termal recibió unas 800 visitas durante la quincena. Mientras que la ocupación en los alojamientos de la Localidad estuvo en un 90% promedio. Se aguarda el restablecimiento del flujo de agua termal, en suspenso por razones técnicas.
La Laguna Ojo de Agua de Uriburu fue visitada por 1600 personas durante la primera quincena de enero, destacando que la mayor afluencia se dio durante los fines de semana. También se llevó a cabo una actividad de Astroturismo con unos 50 participantes.
En Guatraché aproximadamente unas 3500 personas visitaron la Laguna y sus atractivos. Las piletas habilitadas recibieron unas 1300 personas. La ocupación promedio de los alojamientos estuvo en un 50%. Aquí lo más requerido es alojamiento en la Laguna tanto camping, como habitaciones. También muchas consultas sobre la visita a la Colonia Menonita y Fiesta Provincial del Turismo.
General Acha vio prácticamente desbordada su capacidad de alojamiento llegando al 95% de ocupación promedio durante toda la quincena. Se recibieron muchas consultas, no solo telefónicas sino de manera presencial en la oficina de informes, mayormente referidas  a disponibilidad en los  alojamientos, y también sobre el estado de las rutas, estaciones de servicios, lugares gastronómicos cercanos a los hospedajes y horarios del Balneario de Utracán. Se llevaron a cabo varias actividades culturales y artísticas con muy buena convocatoria.
Victorica tuvo muy buena ocupación en sus alojamientos alcanzado un 85% en promedio. Casi un centenar de personas visitaron el centro de informes turístico interesadas en hotelería, gastronomía, circuito local Leuvucó, Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano, Casa Falabella- Antiguo Almacén de Ramos Generales, compra de artesanías y productos regionales. Se llevaron a cabo varios acontecimientos programados culturales y artísticos con muy buena convocatoria.   
La Adela fue otro de los destinos con excelente ocupación hotelera promediando un 80%. Cabe destacar que la localidad se encuentra próxima a la realización de la Fiesta Provincial de La Barda, 20, 21 y 22 de enero con un 100% reservado. Las actividades náuticas y de kayak fueron muy requeridas por los turistas presentes.        
En General Pico la ocupación hotelera estuvo en el orden del 50% durante la quincena.  Se observó muy buena convocatoria en las actividades programadas en el Parador, paseo ferroviario, destacando las relacionadas con las turísticas y recreativas, como  caminatas, avistaje de aves y recorridos guiados históricos.

EL PUNTO ELEGIDO
Winifreda marcó récord de visitas en el Parque Acuático con 7000 personas durante toda la quincena. Muchos pampeanos han elegido esta atracción para disfrutar en familia pero también se han dado cita turistas desde otras provincias que deciden quedarse, teniendo en cuenta la ubicación en los corredores turísticos nacionales. Los alojamientos han estado en un 70% en promedio respecto a su ocupación. 
En Colonia Barón el natatorio durante toda la quincena recibió casi 4000 personas. Se llevaron a cabo algunos eventos con buena participación, destacando la XIII Fiesta Provincial de la Danza y Gastronomía Alemana con 700 personas. La ocupación hotelera estuvo en el orden del 70%.
Santa Isabel reportó varias actividades programas con buena participación. Festejo por Reyes, el regreso de la feria santaisabelina que convocó a emprendedores y artesanos, y la apertura de la colonia de verano. En cuanto a la hotelería estuvo en un 30% promedio, mientras que se notó buen movimiento en los distintos locales gastronómicos de la localidad.
Realicó informó un constante movimiento turístico debido a su ubicación estratégica en los dos corredores turísticos nacionales. El intenso movimiento hace que distintos turistas ingresen a la localidad, destacando una ocupación hotelera promedio del 85% La gastronomía también se vio con buenos niveles de venta durante la quincena. El Parque Recreativo Municipal es el lugar por excelencia que eligen los vecinos y visitantes para disfrutar. También hubo varias fiestas que tienen que ver con el movimiento nocturno y de diversión para la juventud que tiene la localidad: Frida, Insomnio, Ladrillo 30 años, LeParq, Glow, son algunas de ellas.
En Santa Rosa el promedio de ocupación hotelero estuvo alrededor del 70% mientras que los fines de semana no había lugar, teniendo que derivar gente a las localidades cercanas como Winifreda y Ataliva Roca y otras.  
En lo relacionado al turismo rural, en general la actividad se mantuvo en niveles medios, según lo reportado, con un promedio de ocupación del 40%.
Los prestadores y guías de turismo reportaron varias excursiones realizadas, sobre todo, los ubicados en el sur de nuestra provincia, La Adela y 25 de Mayo y relacionados a las actividades sobre el río Colorado.
Debemos destacar el intenso tránsito por los grandes corredores turísticos nacionales. También se observaba gran afluencia de automovilistas en las estaciones de servicios.
Según toda la información recabada y de acuerdo a los cálculos preliminares se estima un impacto económico de $577.145.250.- para la primera quincena de enero 2023. Esto, estuvo dado por un porcentaje promedio de ocupación en los diferentes alojamientos de toda la provincia del 70%. con más de 77.000 pernoctes.
El turismo es una actividad sumamente importante para todas las localidades, es dinamizador  de la economía y un factor sociocultural clave para el desarrollo  de nuestra provincia. Desde la Secretaría de Turismo se invita a inversores a analizar la demanda insatisfecha en los corredores turísticos, así como la posibilidad de ampliar la oferta de actividades y experiencias turísticas para fomentar más pernoctes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día