La Pampa abre el 12 de febrero el cronograma electoral del 2023 

¿Cuáles son los cargos a elegir?, ¿Quiénes votan?, ¿Qué documentos están habilitados para poder sufragar? Lee la nota y sacate todas las dudas. 

Provinciales17 de enero de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
eleccdeesde

En el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) se elegirán precandidatos a intendentes, concejales titulares y suplentes y jueces de paz titulares y suplentes en Arata, Doblas, Caleufú y Rancul;  a intendente y concejales titulares y suplentes en Quehué; y a presidente y vocales titulares y suplentes en la comisión de fomento de Maisonnave.

En el Frente Juntos por el Cambio se elegirán, a nivel provincial, los precandidatos a gobernador, vicegobernador y diputados provinciales titulares y suplentes. Además, se votará por precandidatos a intendentes, concejales titulares y suplentes y jueces de paz titulares y suplentes en Santa Rosa, General Pico, 25 de Mayo, Ingeniero Luiggi y Miguel Cané; a concejales titulares y suplentes y jueces de paz titulares y suplentes en Toay; y a presidente y vocales titulares y suplentes en la comisión de fomento de Sarah.

¿Quiénes podrán votar en estas elecciones internas?

​Los afiliados a los partidos políticos de ambos frentes y los ciudadanos independientes inscriptos en el padrón electoral de la provincia y de cada una de esas localidades.

Específicamente en las internas del Frejupa podrán votar los afiliados a los partidos políticos que conforman la alianza y los independientes que figuren inscriptos en los padrones de Arata, Doblas, Caleufú, Rancul, Quehué y Maisonnave.

En las internas de JxC podrán hacerlo, para cargos provinciales, todos los afiliados a los partidos políticos que conforman el frente y todos los independientes inscriptos en el padrón electoral de La Pampa y, para cargos locales, los afiliados e independientes que estén inscriptos en los padrones de Santa Rosa, General Pico, 25 de Mayo, Ingeniero Luiggi, Miguel Cané, Toay y Sarah.

En estas elecciones internas el voto es voluntario y no obligatorio, y habrá mesas para afiliados y mesas para independientes.

¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?

Libreta Cívica, Libreta de enrolamiento, DNI-libreta verde y libreta celeste, tarjeta del DNI de la libreta celeste y nuevo DNI tarjeta.

No se admitirá el voto si el elector exhibe un documento cívico anterior al que consta en el padrón electoral, o si se presentase con libreta de enrolamiento o libreta cívica y figurase en el registro con el documento nacional de identidad. Sí se admitirá el voto si el elector se presenta con una versión posterior al documento que figura registrado en el padrón.

¿Cómo funciona el Cuarto Oscuro Accesible (COA)?

En cada establecimiento de votación funcionará, en un lugar de fácil acceso y cercano a la puerta de ingreso, un Cuarto Oscuro Accesible. El COA está destinado a aquellas personas con algún tipo de discapacidad o limitación.

Para usarlo requerirán la ayuda del delegado electoral, quien junto con el presidente de la mesa en la que figure empadronado el elector/a, trasladarán transitoriamente la urna hasta la mesa del COA, permitiendo el voto.

Por otra parte, las personas con discapacidad o reducción de su movilidad y los adultos mayores y personas gestantes y con niños o niñas, que decidan votar en el cuarto oscuro tradicional, tendrán siempre prioridad para emitir su sufragio.

¿Pueden votar los extranjeros?

Las personas extranjeras no están habilitadas para votar en las elecciones internas del 12 de febrero, pero sí para las generales del 14 de mayo.

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día