La Pampa abre el 12 de febrero el cronograma electoral del 2023 

¿Cuáles son los cargos a elegir?, ¿Quiénes votan?, ¿Qué documentos están habilitados para poder sufragar? Lee la nota y sacate todas las dudas. 

Provinciales17 de enero de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
eleccdeesde

En el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) se elegirán precandidatos a intendentes, concejales titulares y suplentes y jueces de paz titulares y suplentes en Arata, Doblas, Caleufú y Rancul;  a intendente y concejales titulares y suplentes en Quehué; y a presidente y vocales titulares y suplentes en la comisión de fomento de Maisonnave.

En el Frente Juntos por el Cambio se elegirán, a nivel provincial, los precandidatos a gobernador, vicegobernador y diputados provinciales titulares y suplentes. Además, se votará por precandidatos a intendentes, concejales titulares y suplentes y jueces de paz titulares y suplentes en Santa Rosa, General Pico, 25 de Mayo, Ingeniero Luiggi y Miguel Cané; a concejales titulares y suplentes y jueces de paz titulares y suplentes en Toay; y a presidente y vocales titulares y suplentes en la comisión de fomento de Sarah.

¿Quiénes podrán votar en estas elecciones internas?

​Los afiliados a los partidos políticos de ambos frentes y los ciudadanos independientes inscriptos en el padrón electoral de la provincia y de cada una de esas localidades.

Específicamente en las internas del Frejupa podrán votar los afiliados a los partidos políticos que conforman la alianza y los independientes que figuren inscriptos en los padrones de Arata, Doblas, Caleufú, Rancul, Quehué y Maisonnave.

En las internas de JxC podrán hacerlo, para cargos provinciales, todos los afiliados a los partidos políticos que conforman el frente y todos los independientes inscriptos en el padrón electoral de La Pampa y, para cargos locales, los afiliados e independientes que estén inscriptos en los padrones de Santa Rosa, General Pico, 25 de Mayo, Ingeniero Luiggi, Miguel Cané, Toay y Sarah.

En estas elecciones internas el voto es voluntario y no obligatorio, y habrá mesas para afiliados y mesas para independientes.

¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?

Libreta Cívica, Libreta de enrolamiento, DNI-libreta verde y libreta celeste, tarjeta del DNI de la libreta celeste y nuevo DNI tarjeta.

No se admitirá el voto si el elector exhibe un documento cívico anterior al que consta en el padrón electoral, o si se presentase con libreta de enrolamiento o libreta cívica y figurase en el registro con el documento nacional de identidad. Sí se admitirá el voto si el elector se presenta con una versión posterior al documento que figura registrado en el padrón.

¿Cómo funciona el Cuarto Oscuro Accesible (COA)?

En cada establecimiento de votación funcionará, en un lugar de fácil acceso y cercano a la puerta de ingreso, un Cuarto Oscuro Accesible. El COA está destinado a aquellas personas con algún tipo de discapacidad o limitación.

Para usarlo requerirán la ayuda del delegado electoral, quien junto con el presidente de la mesa en la que figure empadronado el elector/a, trasladarán transitoriamente la urna hasta la mesa del COA, permitiendo el voto.

Por otra parte, las personas con discapacidad o reducción de su movilidad y los adultos mayores y personas gestantes y con niños o niñas, que decidan votar en el cuarto oscuro tradicional, tendrán siempre prioridad para emitir su sufragio.

¿Pueden votar los extranjeros?

Las personas extranjeras no están habilitadas para votar en las elecciones internas del 12 de febrero, pero sí para las generales del 14 de mayo.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día