Transporte: las obras de Nación del Plan de Modernización en La Pampa

La Rehabilitación del Corredor Norpatagónico, la ampliación y modernización del aeropuerto de Santa Rosa, la incorporación de la tarjeta SUBE para el transporte interurbano, el refuerzo de controles y fiscalización de vehículos de pasajeros y la aplicación de la normativa de alcohol cero, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en La Pampa, una provincia clave para el desarrollo estratégico de la Argentina.  

Nacionales25 de enero de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
transpoprteeede

Ferroviario

En julio de 2022 se aprobó el Proyecto de Rehabilitación del Corredor Norpatagónico, que autoriza la construcción, renovación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria correspondiente al tramo comprendido entre Bahía Blanca y Añelo en Neuquén del Ferrocarril General Roca que atraviesa la provincia de La Pampa.  Las obras, cuya realización se encuentra a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura, implican una inversión de más de U$D 900 millones, sostiene el informe de Nación al que accedió InfoHuella.

Dicho proyecto impactará de múltiples maneras, tanto en el transporte de pasajeros como en el de carga. Además, otro de sus principales impactos positivos será en la sustentabilidad energética del país al facilitar la explotación hidrocarburífera en Vaca Muerta, cuya demanda viene en aumento, gracias a la reducción de costos y tiempos logísticos.

Aéreo

En el aeropuerto de Santa Rosa se encuentra en ejecución la obra de ampliación de la terminal de pasajeros del aeropuerto que beneficiará a 3000 pasajeros mensuales. Se prevé triplicar su tamaño actual (pasará de 460m2 a 1300m2) y se construirá una nueva sala de preembarque (que en la actualidad no posee) y una nueva sala de arribos con una cinta de equipaje. Se estima que la fecha de finalización de la ampliación de la terminal será marzo de 2023.

En el mismo aeropuerto de la ciudad capitalina, en noviembre de 2022, se inauguró la rehabilitación, refuerzo, y ampliación del pavimento de pista, rodajes y plataforma y la instalación de un nuevo sistema de balizamiento y de luces de aproximación en pista y rodajes, con una inversión de $1.300 millones.

Además, se instaló un nuevo sistema de iluminación de la plataforma, siguiendo las recomendaciones de la OACI para las exigencias del tráfico aéreo actual y futuro, a fin de favorecer las actividades aeroportuarias, y aumentar la seguridad operativa del aeropuerto.

La obra implicó una nueva acometida en energía en 13.2KV para cubrir el aumento de potencia que demandará la próxima readecuación y ampliación de la terminal de pasajeros existente que se encuentra en ejecución la primera parte del proyecto. 

Por último, se modernizó y ya se encuentra operativo el nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS), que reemplazó una tecnología que contaba con 26 años de antigüedad.

Automotor

El sistema SUBE se encuentra presente en las localidades de Santa Rosa y General Pico. Actualmente se está trabajando para también integrar las líneas provinciales de La Pampa al Sistema SUBE. 48 ciudades en todo el país cuentan ya con el sistema SUBE y 4 están próximas a implementarse.

Además, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte cuenta con una base en Santa Rosa para garantizar su presencia y control de fiscalización en la provincia. En total, la CNRT cuenta con 45 bases operativas distribuidas en todo el país.

Por último, hoy en día en la provincia rige la normativa de alcohol cero en sus rutas provinciales y en las ciudades de Santa Rosa y General Acha. Si bien la ley está cerca de la implementación a nivel nacional, 43 ya tienen implementada alcohol cero en sus municipios y 12 provincias.

Plan de Modernización, impacto a nivel país

El Plan de Modernización del Transporte impulsado por el Ministerio de Transporte está presente en 23 provincias del país y cuenta con más de 360 obras ferroviarias, aéreas, terrestres y portuarias en ejecución. Además, se finalizaron más de 155 obras en todos los modos.

Del total en ejecución, 235 son obras y proyectos ferroviarios de infraestructura civil, para mejorar los servicios de pasajeros y el transporte de cargas, ampliando el número de localidades conectadas que ya alcanza las 65. 

Además, 20 obras son de infraestructura aérea y de instalación y modernización de tecnología, 85 son obras para construir y renovar terminales de ómnibus, instalar red de vías seguras, colocar paradas seguras y sumar nuevas bases operativas de control vial; y 26 convenios y proyectos portuarios.

Te puede interesar
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (11)

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Redacción: InfoHuella
Nacionales21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

remerasloventuel 20cm (1)

Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas12 de mayo de 2025

Este lunes aún no está claro si finalmente habrá internas para autoridades provinciales en el Partido Justicialista de La Pampa, tras la impugnación de una lista sobre otra. Sin embargo, más allá de la definición formal, el debate sobre la conveniencia o no de ir a una elección interna sigue marcando el pulso del escenario político.

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día