
En 2022: La mayoría de decomisos de Senasa entre La Pampa y San Luis fueron huevos de gallina
Se verificaron el estado y la documentación de la mercancía y del vehículo de 2000 transportes. Se Labraron 90 infracciones y hubo 21 decomisos en total.
Abrió allá por 1988 en el barrio Los Pisaderos, sobre calle 15, al 343. El taller tenía por nombre una palabra inventada, pero todos lo conocían como el taller del “Flaco” Sarasate. Pide a su clientela que pasen a buscar algún repuesto que les haya quedado.
Zonales 25 de enero de 2023Arrancó en el oficio de mecánico como limpia pieza a los 16 años, de empleado. A los 38, se largó solo. Lleva 56 junto a los fierros. Tuvo la particularidad de arreglar el desperfecto mecánico y que saliera andando. “No me gustó amontonar autos. Tenía una clientela a la que le arreglaba el vehículo y salía andando”, cuenta a InfoHuella.
Alfredo “Flaco” Sarasate cierra las puertas de su taller mecánico Nasiheliv (nombre compuesto con las primeras letras de sus primeros cuatro hijos: Natalia, Silvina, Helvio e Ivana. Luego nacieron Evelin, Yamila y Ludmila). Pero para Victorica y zona, el taller era el del “Flaco” Sarasate, sobre la 15 al fondo, antes de llegar a Los Pisaderos.
“Estoy cerrando las puertas del taller y haciendo una limpieza. Si a algún cliente le quedó algo lo puede pasar a buscar. Hay autopartes que fueron quedando”, cuenta Alfredo.
El taller cierra sus puertas, pero el oficio sigue en la fosa, en la mesa de trabajo y en algún capot levantado que encuentre por ahí. En estos 35 años, el trabajo trajo la dignidad de ganarse el mango ofreciendo un servicio a vecinos no solo de Victorica, sino también de la zona.
El Flaco, cierra el taller y por estos días está de limpieza, pero allí siguen latente anécdotas y recuerdos imborrables de clientes, conocidos y amigos que pasaron desde 1988 a la fecha.
Todo lo que sea material, se puede cambiar o mover de lugar, pero en estos 56 años transitados como mecánico junto a los fierros, hay recuerdos que nada ni nadie los puede mover, como los del “Pistón”, el perro del taller.
Se verificaron el estado y la documentación de la mercancía y del vehículo de 2000 transportes. Se Labraron 90 infracciones y hubo 21 decomisos en total.
Sufrió lesiones de gravedad al caer del chango que tiraba un tractor mientras recolectaban la basura. Ocurrió frente al Hospital local, donde recibió atención médica, trasladado a Victorica y luego derivado a Santa Rosa, donde se recupera en Terapia Intermedia.
En la mañana de este viernes, familias de Metileo y Conhello, seis en cada una de ellas, recibieron sus viviendas construidas a través del Plan Provincial de Viviendas “Mi Casa 1”.
Ayer iniciaron los encuentros regionales con coordinadores y coordinadoras de Área. En los próximos días se concretará una jornada de la región en la localidad oesteña, con la asistencia de directores y directoras de todas las instituciones educativas de la Provincia.
Un adelanto de los datos de lluvia del Departamento Loventué. Después de las 9 de la mañana, los datos oficiales suministrados por la Policía de La Pampa de todas las localidades donde se registraron lluvias.
En la mañana de este viernes, nueve familias de Telén recibieron sus viviendas construidas a través del “Plan Mi Casa 1”, el cual es financiado desde el Gobierno provincial y ejecutado y adjudicado por los municipios y las Comisiones de Fomento.
El gobernador cuestionó un artículo periodístico que criticó los números de la gestión al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec. "Son mediciones distintas, un índice paralelo, soslayar al interior del país es muy típico del centralismo", espetó.
Tuvo lugar en el arco de empalme de las rutas 105 de La Pampa y 55 de San Luis. Retuvieron tres vehículos y fueron controladas 75 personas.
La niña, de tan solo 11 años de edad murió en la mañana de este viernes en el Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa, luego de que se tragara un “bolón” -una bolita de tamaño grande-, pudo confirmar Diario Textual de fuentes oficiales.
Con la concreción de su cuarta vendimia, la localidad de Pichi Huinca logró demostrar que con esfuerzo y trabajo los resultados llegan.
El Club Cochicó sumó sus primeros tres puntos al ganar su primer partido en el Oficial Femenino 2023 de la Liga Cultural de Fútbol. En su cancha, el equipo de Victorica venció 3 a 1 a Anguilense.