
Viajaban desde Bahía Blanca a San Luis y volcaron en la ruta 10, a unos 15 kilómetros del cruce de Winifreda.
Abrió allá por 1988 en el barrio Los Pisaderos, sobre calle 15, al 343. El taller tenía por nombre una palabra inventada, pero todos lo conocían como el taller del “Flaco” Sarasate. Pide a su clientela que pasen a buscar algún repuesto que les haya quedado.
Zonales 25/01/2023Arrancó en el oficio de mecánico como limpia pieza a los 16 años, de empleado. A los 38, se largó solo. Lleva 56 junto a los fierros. Tuvo la particularidad de arreglar el desperfecto mecánico y que saliera andando. “No me gustó amontonar autos. Tenía una clientela a la que le arreglaba el vehículo y salía andando”, cuenta a InfoHuella.
Alfredo “Flaco” Sarasate cierra las puertas de su taller mecánico Nasiheliv (nombre compuesto con las primeras letras de sus primeros cuatro hijos: Natalia, Silvina, Helvio e Ivana. Luego nacieron Evelin, Yamila y Ludmila). Pero para Victorica y zona, el taller era el del “Flaco” Sarasate, sobre la 15 al fondo, antes de llegar a Los Pisaderos.
“Estoy cerrando las puertas del taller y haciendo una limpieza. Si a algún cliente le quedó algo lo puede pasar a buscar. Hay autopartes que fueron quedando”, cuenta Alfredo.
El taller cierra sus puertas, pero el oficio sigue en la fosa, en la mesa de trabajo y en algún capot levantado que encuentre por ahí. En estos 35 años, el trabajo trajo la dignidad de ganarse el mango ofreciendo un servicio a vecinos no solo de Victorica, sino también de la zona.
El Flaco, cierra el taller y por estos días está de limpieza, pero allí siguen latente anécdotas y recuerdos imborrables de clientes, conocidos y amigos que pasaron desde 1988 a la fecha.
Todo lo que sea material, se puede cambiar o mover de lugar, pero en estos 56 años transitados como mecánico junto a los fierros, hay recuerdos que nada ni nadie los puede mover, como los del “Pistón”, el perro del taller.
Viajaban desde Bahía Blanca a San Luis y volcaron en la ruta 10, a unos 15 kilómetros del cruce de Winifreda.
Niñas y niños de Chos Malal disfrutan la Colonia de Vacaciones en el marco del Pro Vida, igual que los de cualquier punto de la provincia de La Pampa.
Pasó en la ruta 10, a pocos kilómetros de Telén. “Se nos vino encima un camión y no lo pudimos esquivar”.
Tal como se había comprometido en su última visita a la localidad oesteña, el gobernador Sergio Ziliotto volvió hoy a Santa Isabel para encabezar la licitación del Hospital de Nivel III “Manuel Pérez” en el que se invertirán más de $2.200 millones.
Tuvo lugar cerca de La Pastoril. Un auto con tres ocupantes volcó en la mañana del sábado. Viajaban desde Rosario, Santa Fe, con destino a Bariloche.
Una enfermera encontró vinchucas. ATE pidió que se tomaran las medidas correspondientes. Ahora, desde Salud expresaron que son “vinchucas adultas de Triatoma patagónica, en cuyo contenido intestinal no había presencia de Trypanosoma cruzi (parásito agente etiológico de la enfermedad de Chagas) y que no existe impedimento para que continúe funcionando el personal de Salud.
En una hoja de 46 por 36 centímetros Lorena dibujó con lápices de grafito y carboncillos la mirada pícara de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su progenitora y la novia.
Docente desde los 17 años. Aprendió a manejar a los 14, en una estanciera. Pero su auto siempre sería un Fiat 600: primero verde, después celeste, hasta el rojo, con el que se jubiló de la docencia y del volante.
Ocurrió en la ruta provincial 4, en cercanías de Caleufú. Circulaban en la misma dirección, pero el conductor de la camioneta no lo vio y lo chocó de atrás, provocando la muerte en el acto.
El Parque Acuático de la localidad de Winifreda fue un total éxito durante el verano: miles de familias fueron a conocerlo y pasar un día a pleno disfrute, pero también las colonias de vacaciones tuvieron la oportunidad de visitar el lugar.
Se pueden consumir fríos o calientes, son magros y aportan todos los nutrientes necesarios para una vida saludable. Son: cuadril, bife de chorizo, lomo y nalga.