Alerta por psitacosis: Epidemiología confirma 4 casos sospechosos en Santa Isabel

La Dirección de Epidemiología brindó información importante sobre Psitacosis, ante la notificación de cuatro casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la localidad de Santa Isabel.

Zonales04 de febrero de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cotorraedesde

Ante la notificación desde la Dirección de Epidemiología de cuatro casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la localidad de Santa Isabel, que se encuentran bajo tratamiento y seguimiento médico, desde la Mesa Provincial de Zoonosis se recuerda:
La Psitacosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de algunas aves enfermas  (loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas, entre otros) a las personas y su sospecha en ambos casos es de notificación obligatoria.
Esta enfermedad es causada por un tipo de bacteria intracelular llamada Chlamydia psittaci. El hombre contrae la enfermedad principalmente a través del contacto con aves enfermas, que eliminan la Chlamydia al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan. La infección interhumana es rara.

Signos clínicos en las personas:

  • La psitacosis puede causar enfermedades graves (neumonía) y la muerte en seres humanos si no reciben tratamiento.
  • En general los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro, dificultad para respirar.
  • En animales:Las aves infectadas pueden presentarse con plumas erizadas, decaídas, con pérdida del apetito y pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte.
  • Medidas de prevenciónLas personas que estuvieron en contacto con alguna de estas aves y presenta sintomatología consulte al Centro de Salud más cercano.
  • No capturar aves silvestres, ni comprarlas en la calle a vendedores ambulantes o por redes sociales.
  • Alimentar las aves correctamente y mantener las jaulas limpias.
  • Respetar el espacio vital de cada ave, no se las debe hacinar.
  • No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves.
  • No liberar las aves enfermas.
  • Si aparecen aves muertas se recomienda no tirarlas y dar aviso a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, al área de Zoonosis de la Dirección de Ganadería o a la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.

Además, desde la área recordaron que la fauna silvestre no es mascota y se encuentra prohibida la tenencia y comercialización de la misma (Ley Nº 1.194 de Conservación de la Fauna Silvestre). Ante cualquier consulta comunicarse: Ministerio de Salud, Medio Ambiente y Zoonosis (02954 – 452621, [email protected])

Te puede interesar
Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día