https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Alerta por psitacosis: Epidemiología confirma 4 casos sospechosos en Santa Isabel

La Dirección de Epidemiología brindó información importante sobre Psitacosis, ante la notificación de cuatro casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la localidad de Santa Isabel.

Zonales 04 de febrero de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
cotorraedesde

Ante la notificación desde la Dirección de Epidemiología de cuatro casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la localidad de Santa Isabel, que se encuentran bajo tratamiento y seguimiento médico, desde la Mesa Provincial de Zoonosis se recuerda:
La Psitacosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de algunas aves enfermas  (loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas, entre otros) a las personas y su sospecha en ambos casos es de notificación obligatoria.
Esta enfermedad es causada por un tipo de bacteria intracelular llamada Chlamydia psittaci. El hombre contrae la enfermedad principalmente a través del contacto con aves enfermas, que eliminan la Chlamydia al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan. La infección interhumana es rara.

Signos clínicos en las personas:

  • La psitacosis puede causar enfermedades graves (neumonía) y la muerte en seres humanos si no reciben tratamiento.
  • En general los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro, dificultad para respirar.
  • En animales:Las aves infectadas pueden presentarse con plumas erizadas, decaídas, con pérdida del apetito y pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte.
  • Medidas de prevenciónLas personas que estuvieron en contacto con alguna de estas aves y presenta sintomatología consulte al Centro de Salud más cercano.
  • No capturar aves silvestres, ni comprarlas en la calle a vendedores ambulantes o por redes sociales.
  • Alimentar las aves correctamente y mantener las jaulas limpias.
  • Respetar el espacio vital de cada ave, no se las debe hacinar.
  • No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves.
  • No liberar las aves enfermas.
  • Si aparecen aves muertas se recomienda no tirarlas y dar aviso a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, al área de Zoonosis de la Dirección de Ganadería o a la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.

Además, desde la área recordaron que la fauna silvestre no es mascota y se encuentra prohibida la tenencia y comercialización de la misma (Ley Nº 1.194 de Conservación de la Fauna Silvestre). Ante cualquier consulta comunicarse: Ministerio de Salud, Medio Ambiente y Zoonosis (02954 – 452621, [email protected])

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-11-15 at 12.56.07 PM

Juicio: Debate en Victorica por abuso sexual infantil

Redacción: InfoHuella
Zonales 15 de noviembre de 2023

Este miércoles continuó en el Poder Judicial de Victorica el debate iniciado ayer en la ciudad de General Pico por un caso de abuso sexual infantil. La imputada, una mujer de 20 años, es la pareja del progenitor de los menores.

chosmalalcerrodes

Es La Pampa: fotón en Chos Malal, oeste pampeano

Redacción: InfoHuella
Zonales 18 de septiembre de 2023

Entre las tantas postales que se pueden apreciar desde nuestra provincia, hoy algunos de los me gusta de las redes sociales fueron para la imagen captada en Chos Malal, el paraje pampeano también conocido por las nevadas.

Lo más visto

peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

descorazonnd

Salud Pública: se realizó la primera cirugía cardiovascular en el Hospital René Favaloro

Redacción: InfoHuella
Provinciales 01 de diciembre de 2023

Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día