
Es pampeano, de La Cámpora y está acusado de recibir coimas millonarias
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa oficializó las listas de candidatos/as que participarán de las elecciones provinciales del domingo 14 mayo, en las que se elegirán gobernador, vicegobernadora, diputados/as, intendentes/as, concejales/as, jueces y juezas de paz, presidentes/as de comisiones de fomento y vocales/as.
Provinciales04 de abril de 2023Un detalle importante es que, luego que el TEP oficializara las listas la semana pasada, no hubo impugnaciones durante las 48 horas posteriores a las notificaciones a cada uno de los frentes y partidos.
Esta será la primera vez que en una elección provincial –el único antecedente fueron las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del pasado 12 de febrero– regirá la ley 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos, tanto en el orden provincial como en el municipal y en las comisiones de fomento.
Para la gobernación habrá seis fórmulas: Frente Justicialista Pampeano (Sergio Ziliotto-Alicia Mayoral), Frente Juntos por el Cambio-La Pampa (Martín Berhongaray-Patricia Clelia Testa), Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (Luciano González Cabiati-Sofía Mercedes Fernández), Movimiento Federalista Pampeano (Héctor Claudio Fazzini-Sonia Analía Wisner), Desde el Pie (Claudio Alejandro Acosta-María Laura González) y Comunidad Organizada (Juan Carlos Tierno-Viviana Winschel).
En cambio para ingresar a la Legislatura se presentarán ocho opciones, mencionándose en cada caso los dos primeros candidatos/as de las listas: Frente Justicialista Pampeano (Hernán Pérez Araujo y Liliana Vanesa Robledo), Frente Juntos por el Cambio-La Pampa (Hipólito Gustavo Altolaguirre y María Laura Trapaglia), Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (Jonatan Ezequiel Gómez y Julia Baleani), Movimiento Federalista Pampeano (Luis Esteban Serradell y Marta Amelia Martínez), Desde el Pie (Juan José Rosso y Pilar Galende Villavicencio), Comunidad Organizada (Sandra Fabiana Fonseca y Carlos Maximiliano Aliaga Souto), Organización Cívica (Javier Horacio Díaz y Gloria Noemí Ampua) y Partido Libertario (Raúl Omar Osvaldo Aragonés y Rosana Fabiana Prieto).
Intendencias
El Frejupa presentará listas en 59 intendencias: Abramo, Algarrobo del Águila, Alpachiri, Alta Italia, Anguil, Arata, Ataliva Roca, Bernardo Larroudé, Bernasconi, Caleufú, Carro Quemado, Catriló, Ceballos, Colonia Barón, Conhello, Coronel Hilario Lagos, Doblas, Dorila, Eduardo Castex, Embajador Martini, General Acha, General Pico, General San Martín, Gobernador Duval, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, La Adela, La Humada, La Maruja, Lonquimay, Luan Toro, Macachín, Mauricio Mayer, Metileo, Miguel Cané, Miguel Riglos, Monte Nievas, Parera, Puelches, Puelén, Quehué, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Rolón, Santa Isabel, Santa Rosa, Telén, Toay, Tomás Manuel de Anchorena, Trenel, Uriburu, 25 de Mayo, Vértiz, Victorica, Villa Mirasol y Winifreda
También lo hará en 15 comisiones de fomento (Adolfo Van Praet, Agustoni, Chacharramendi, Colonia Santa María, Cuchillo Có, La Reforma, Limay Mahuida, Loventuel, Maisonnave, Perú, Pichi Huinca, Relmo, Rucanelo, Sarah y Speluzzi).
A su vez irá con candidatos a concejales/as en el municipio de Santa Teresa (no tiene nombres para intendente/a) y es la única fuerza que presentará una lista para cubrir los cargos de juez/a titular y suplente en Emilio Mitre.
El Frente Juntos por el Cambio-La Pampa tendrá candidatos/as en 52 municipalidades: Abramo, Algarrobo del Águila, Alpachiri, Alta Italia, Anguil, Arata, Ataliva Roca, Bernardo Larroudé, Bernasconi, Caleufú, Carro Quemado, Catriló, Ceballos, Colonia Barón, Doblas, Dorila, Eduardo Castex, Embajador Martini, General Acha, General Campos, General Pico, General San Martín, Gobernador Duval, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, La Adela, La Humada, La Maruja, Macachín, Mauricio Mayer, Miguel Cané, Miguel Riglos, Parera, Puelches, Puelén, Quehué, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Santa Isabel, Santa Rosa, Santa Teresa, Telén, Toay, Tomás Manuel de Anchorena, Trenel, 25 de Mayo, Vértiz, Villa Mirasol, Winifreda. 52
Además irá con nombres propios en 10 comisiones de fomento (Adolfo Van Praet, Agustoni, Colonia Santa María, Cuchillo Co, Limay Mahuida, Maisonnave, Relmo, Sarah, Speluzzi y Unanue) y presentará solamente listas para concejales en Lonquimay, Luan Toro, Metileo y Rolón.
Como curiosidades, en los municipios de Conhello, Lonquimay, Luan Toro, Metileo, Rolón y Uriburu y en las comisiones de fomento de Chacharramendi, La Reforma, Loventuel, Perú, Pichi Huinca y Rucanelo solo habrá boletas del Frejupa para intendentes/as y presidentes/as; en General Campos y Santa Teresa y en la comisión de fomento de Unanue solamente se presentará Juntos por el Cambio para esos cargos; y en Quetrequén y Falucho solo estarán las boletas de las juntas locales.
Vecinalistas
Por otro lado, el 14 de mayo irán a las urnas nueve partidos y alianzas vecinalistas: Unión Vecinal por el Pueblo y Todos por Coronel Hilario Lagos (Coronel Hilario Lagos), Movimiento Popular Veinticinqueño “Juntos por 25” (25 de Mayo), Unión por Monte Nievas (Monte Nievas), Punto de Unión Doblense (Doblas), Alianza Victorica Electoral y Programática (Victorica), Junta Vecinal “Quetrequén Somos Todos” (Quetrequén) y Junta Vecinal de Falucho (Falucho). En General Acha, la Unión Vecinalista Achense presentará listas para concejales/as y juez/a de paz.
A su vez, el Frente de Izquierda y Desde el Pie tendrá listas para cargos municipales en Santa Rosa y General Pico; el Mofepa en Santa Rosa; el Partido Libertario en Santa Rosa (y solo concejales/as en Toay); y Comunidad Organizada en Carro Quemado, Catriló, General Pico, Metileo, Puelén, Santa Rosa y Toay. También irá con candidatos propios para las comisiones de fomento de Cuchillo Co, Relmo y Speluzzi y para concejales/as en Doblas y Victorica.
Extranjeros
Con motivo de las elecciones del 14 de mayo se encuentra vigente la ley provincial 1197, que otorga el derecho a votar a los extranjeros para los cargos de autoridades municipales y de comisiones de fomento y jueces y juezas de paz.
Oportunamente el Tribunal Electoral informó que estaba abierto el Registro Provincial de Electores Extranjeros para los interesados en participar de los comicios, quienes tramitaro|n su inscripción ante el Registro Civil y de Capacidad de las Personas o el Juzgado de Paz correspondiente a sus domicilios.
Por consiguiente, hoy vencerá el plazo se la exhibición de los padrones provisorios de extranjeros en los en los registros civiles, juzgados de paz, municipalidades y comisiones de fomento, a fin de que los interesados realicen los reclamos que puedan corresponder.​
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
NOTA PATROCINADA: El comercio Mayorista y Minorista Don Oscar, ubicado en Victorica, lanzó un COMBO con 20 productos esenciales por tan solo $19.990, disponible hasta agotar stock.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.