EXPOPyMEs 2023: “Esta muestra nos marca una realidad: La Pampa crece”, dijo Ziliotto

“No hay otra manera de desarrollar La Pampa que no sea con todos adentro y a través del trabajo, que es el mayor ordenador social”, afirmó el gobernador Sergio Zilioto en la apertura de la EXPOPyMEs  2023, de la que participó el titular del CFI, Ignacio Lamothe.

Provinciales14 de abril de 2023InfoHuellaInfoHuella
zelllmnmn

Durante la apertura, el mandatario pampeano anunció que, a partir de la próxima edición, la muestra se replicará en el interior provincial agrupada por sectores económicos.  

Esta novena edición de EXPOPyMEs se realiza en el Autódromo Provincia de La Pampa y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuenta con 427 stands que visibilizan a protagonistas de 44 localidades de la Provincia en los más variados rubros, desde comercios e industrias hasta gastronomía, pasando por instituciones y el sector agropecuario. A esto se suman los más de 90 participantes pampeanos de las rondas de negocios nacionales e internacionales, organizadas en conjunto con I-COMEX y el CFI.

Acompañaron al mandatario pampeano el vicegobernador, Mariano Fernández; la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral; la ministra de la Producción, Fernanda González; el director ejecutivo de la Agencia I-Comex, Sebastián Lastiri; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia y demás autoridades.

El intendente de Toay dio la bienvenida a los asistentes y celebró que Toay sea sede de “esta muestra tan importante para las PyMEs de La Pampa”. El jefe comunal enfatizó que “la ciudad de Toay hace su aporte con las PyMEs, tenemos más de cuarenta expositores que orgullosamente presentamos hoy a toda la comunidad pampeana y del país”.

El crecimiento, una construcción colectiva

“Es un enorme orgullo participar de esta muestra que nos marca una realidad: La Pampa crece” expresó el gobernador Ziliotto y agradeció al CFI “no sólo por el hecho de trabajar complementariamente con nuestras estructuras provinciales para llevar adelante esta feria, sino porque en la gestión de Lamothe se le ha dado un perfil netamente productivo al CFI. Así vemos cómo se amplían las herramientas que tenemos en La Pampa para que nuestras PyMEs accedan al financiamiento con tasas subsidiadas, a las garantías públicas que generan un escenario de inclusión financiera para aquellos que no tienen la capacidad para asumir los requisitos que establece el Banco Central”.

“Esto no es sólo el esfuerzo de un Gobierno provincial, ni de las estructuras de las que dispone la institucionalidad pampeana; es un esfuerzo de todos. Siempre dijimos que el enorme desafío que teníamos, desde el primer día de la gestión, era garantizar el funcionamiento de una asociación estratégica entre lo público y lo privado, entendiendo que el desarrollo con inclusión de La Pampa, el crecimiento y la igualdad de oportunidades debía ser un objetivo común de una construcción colectiva”.

“La salida es trabajando”

Recordó el mandatario que “a pesar de la pandemia, diseñamos un conjunto de herramientas y tuvimos un enorme acompañamiento del Poder Legislativo. Todos entendimos que la salida de La Pampa es trabajando, no hay otra, trabajando y produciendo, creciendo, desarrollándonos con inclusión. Por eso en el Banco de La Pampa toma más fuerza su génesis, ser un Banco de fomento; por eso es que creamos el FoGaPam, insertando a más de 1.000 PyMEs que antes no accedían al crédito formal”.

 “Hoy -añadió- el Estado le brinda su garantía evitando que concurran al mercado secundario o que paguen tasas usurarias. Hoy están integrados a la economía formal. Una de las principales luchas que tenemos en Argentina es formalizar la economía, para lograr que el negocio sea producir, que el negocio sea la inversión productiva, y que deje de ser una alternativa la timba financiera”.

Tasa 0% al valor agregado y fortalecimiento del empleo

“También -detalló el mandatario- pusimos en marcha la Ley de Incentivos Fiscales, una enorme herramienta, que comienza a dar sus frutos. Porque tenemos muy en claro que el mejor negocio para el Gobierno provincial es que las empresas paguen salarios, no impuestos”.

Asimismo, destacó que “en el sector industrial el agregado de valor, de trabajo e inclusión, tiene tasa 0%. En La Pampa quien agrega valor a la producción primaria, cada día más diversificada, no paga impuestos. El negocio del Gobierno provincial es que haya más actividad económica, más trabajo, más salarios y, en consecuencia, mayor dignidad y justicia social”.

También valoró “la enorme receptividad que han tenido los empresarios pampeanos al acceder al Programa de Fortalecimiento del Empleo. Un empresario que plantea ampliar su planta de trabajadores registrados recibe, a valores actuales y dentro de los 15 meses, una suma superior al millón de pesos. No hay otra manera de desarrollar La Pampa que no sea con todos adentro y a través del trabajo, que es el mayor ordenador social. Y esto no significa que dejemos de poner el mayor de nuestros esfuerzos para llevar dignidad a través de la asistencia social”.

Las EXPOPyMEs se harán también en el interior

El Gobernador destacó que la EXPOPyMEs tiene un carácter federal, marcado por una política de Estado pampeana: la descentralización. “Esta muestra no es ni de Santa Rosa ni de Toay, sino de toda la producción de La Pampa, de todas las PyMEs de La Pampa” y en ese contexto anunció que “a partir de la décima edición comenzaremos con muestras en el interior. Serán sectorizadas y en virtud de la presencia empresarial en cada localidad. Queremos mostrar a La Pampa que crece y se desarrolla en cada rincón de nuestro territorio”.

Finalizó Ziliotto alentando a los empresarios a “redoblar el esfuerzo y seguir trabajando en conjunto, cara a cara, poniéndole el pecho a la crisis como ustedes lo saben hacer. Tengan muy en claro que siempre nos van a encontrar a su lado, buscando la mejor alternativa para seguir generando actividad económica y trabajo genuino para así desarrollar a La Pampa armónicamente, con inclusión y con justicia social”.

“Trabajar con La Pampa es un lujo” dijo Lamothe

Ignacio Lamothe agradeció especialmente al Gobernador y, a través de él, a todos sus equipos. “Trabajar con La Pampa, desde un organismo como el CFI, es un lujo porque se trabaja bien, rápido, de forma efectiva y eficiente, los resultados están a la vista. La Pampa tiene un equipo fantástico de trabajo, que no sólo se conforma con el (Poder) Ejecutivo Provincial, sino con toda la red de intendentas e intendentes que trabajan codo a codo y hacen de éste un evento único en la Argentina, donde La Pampa puede mostrar en un solo lugar su músculo productivo, su diversificación productiva en marcha, donde año a año notamos los récords de participación que tiene esta feria”.

“En La Pampa -subrayó- está pasando algo muy interesante en términos de dinámica productiva. Es una Provincia muy particular para radicar inversiones, producir y trabajar; porque tiene una infraestructura institucional muy potente; un banco que acompaña el esfuerzo de los productores; por iniciativa del Gobernador tiene un fondo de garantías que permite acceder al crédito a través de los distintos sistemas de crédito que tiene el país, un fondo que acompaña el riesgo que asumen los productores; y tiene legislación muy proclive a radicar inversiones. Todo lo cual genera un clima de inversión que es único en el país”.

“Esta es la novena edición seguramente vengan otras, y lo que está pasando es que con el paso de los años esta feria mejora. Cada año participan más empresas porque acá se generan oportunidades de negocios, vinculaciones y una sinergia positiva”, concluyó Lamothe.  

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día