https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Kermés es anfitriona: arranca la histórica asamblea de radios comunitarias

Se juntan en Santa Rosa 130 radios emisoras populares y cooperativas nucleadas en FARCO, el Foro Argentino de Radios Comunitarias.

Provinciales 21 de abril de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
radcommmd

Durante todo el fin de semana, Santa Rosa será sede de un histórico encuentro: por primera vez se desarrolla en La Pampa la asamblea nacional de radios comunitarias, populares y cooperativas que están agrupadas en el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).

La organización agrupa a unas 130 radios de todo el país. La anfitriona del encuentro es Radio Kermés, que suena en la capital pampeana desde hace 10 años

Esas emisoras debaten este viernes, sábado y domingo sobre su presente y su futuro. Se trata de la vigésima asamblea del Foro, que tiene 28 años de existencia.

Si bien la asamblea en la sede del Colegio Ciudad de Santa Rosa tratará aspectos internos del funcionamiento de la organización y sus integrantes (se analizarán la organización y gestión, la memoria y balance y aspectos vinculados con el contenido comunicacional y las políticas públicas que demanda el sector) también se trata de un encuentro de potente contenido político y comunicacional.

En un tramo del encuentro, la Cooperativa Popular de Electricidad refrescará la historia de su acceso a la posibilidad de brindar el servicio de televisión por cable, telefonía e internet.

La última asamblea de FARCO, el año pasado, se hizo en Chapadmalal y en esa ocasión Radio Kermés fue seleccionada como parte de la conducción nacional de la organización.


Algunas de las temáticas que cruzan la actualidad del sector son la organización de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, que el año pasado realizó su primer plenario nacional con presencia de portales web, canales de televisión y diarios impresos cooperativos.


"El hecho de que la asamblea sea en La Pampa es apostar al federalismo" destacó la dirigencia de FARCO. Juan Delú, presidente de FARCO, recordó l surgimiento de la organización: una vez finalizada la dictadura "hubo personas que quisieron contar lo que había pasado. Como un reguero de pólvora empezaron a surgir distintas experiencias de radios cuyos dueños eran quienes integrabas esos medios y como todo en la vida se empezaron a relacionarse entre sí y vieron que estar juntos era mejor que estar separados. La ley era muy contraria a este fenómeno social y comunicacional ya que fomentaba que los medios fueran solamente un negocio".

Fuente y foto: Radio Kermés

Te puede interesar

memorrmenerallds

Teatro: hoy se estrena "Memoria mineral"

Redacción: InfoHuella
Provinciales 15 de septiembre de 2023

Es este viernes, a las 20,30 en el Teatro Español de Santa Rosa. El proyecto "Memoria mineral" es una obra multidisciplinaria con eje en la danza, construido alrededor de la experiencia llevada adelante desde hace quince años, en base al Método María Fux de Danzaterapia.

chancho-cimarron

En Macachín: un jabalí positivo de triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales 02 de julio de 2023

Ante la notificación de un cerdo jabalí positivo a triquinosis diagnosticado en un laboratorio de la localidad de Macachín, desde la Mesa de zoonosis Provincial se recordaron las medidas a tener en cuenta para prevenir la Triquinosis en personas.

Lo más visto

gotalenttd

Atuel: pampeana le cantó al río robado en Go Talent

Redacción: InfoHuella
Zonales 28 de septiembre de 2023

La joven de Parera, Valentina Rodríguez, hizo su presentación el programa de Telefé “Got Talent Argentina”. Allí, cantó junto a su guitarra y lanzó un ferviente reclamo por el río pampeano que hace años padece el corte sistemático por parte de Mendoza.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día