Kermés es anfitriona: arranca la histórica asamblea de radios comunitarias

Se juntan en Santa Rosa 130 radios emisoras populares y cooperativas nucleadas en FARCO, el Foro Argentino de Radios Comunitarias.

Provinciales21 de abril de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
radcommmd

Durante todo el fin de semana, Santa Rosa será sede de un histórico encuentro: por primera vez se desarrolla en La Pampa la asamblea nacional de radios comunitarias, populares y cooperativas que están agrupadas en el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).

La organización agrupa a unas 130 radios de todo el país. La anfitriona del encuentro es Radio Kermés, que suena en la capital pampeana desde hace 10 años

Esas emisoras debaten este viernes, sábado y domingo sobre su presente y su futuro. Se trata de la vigésima asamblea del Foro, que tiene 28 años de existencia.

Si bien la asamblea en la sede del Colegio Ciudad de Santa Rosa tratará aspectos internos del funcionamiento de la organización y sus integrantes (se analizarán la organización y gestión, la memoria y balance y aspectos vinculados con el contenido comunicacional y las políticas públicas que demanda el sector) también se trata de un encuentro de potente contenido político y comunicacional.

En un tramo del encuentro, la Cooperativa Popular de Electricidad refrescará la historia de su acceso a la posibilidad de brindar el servicio de televisión por cable, telefonía e internet.

La última asamblea de FARCO, el año pasado, se hizo en Chapadmalal y en esa ocasión Radio Kermés fue seleccionada como parte de la conducción nacional de la organización.


Algunas de las temáticas que cruzan la actualidad del sector son la organización de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, que el año pasado realizó su primer plenario nacional con presencia de portales web, canales de televisión y diarios impresos cooperativos.


"El hecho de que la asamblea sea en La Pampa es apostar al federalismo" destacó la dirigencia de FARCO. Juan Delú, presidente de FARCO, recordó l surgimiento de la organización: una vez finalizada la dictadura "hubo personas que quisieron contar lo que había pasado. Como un reguero de pólvora empezaron a surgir distintas experiencias de radios cuyos dueños eran quienes integrabas esos medios y como todo en la vida se empezaron a relacionarse entre sí y vieron que estar juntos era mejor que estar separados. La ley era muy contraria a este fenómeno social y comunicacional ya que fomentaba que los medios fueran solamente un negocio".

Fuente y foto: Radio Kermés

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día