Tejedora de Santa Isabel reconocida con el "Premio Hacedores" 2023

En la Ciudad de Buenos Aires, en la Manzana de las Luces y en el marco de la celebración de los 30 años del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP), fue distinguida la artesana Mabel Lis Carripilón con el Premio Hacedores del Patrimonio Cultural 2023 por su labor como tejedora en telar tradicional.

Zonales13 de mayo de 2023InfoHuellaInfoHuella
carrpddsdds

El CICOP es una organización no gubernamental que trabaja en pos del conocimiento y conservación del patrimonio cultural. Promueve la preservación de los caracteres identitarios de cada pueblo, la puesta en valor de conjuntos urbanos o rurales, el rescate de las expresiones artesanales, artísticas y el cuidado de las técnicas y saberes tradicionales.

stasabelldesde

La artesana Mabel Lis Carripilón, cuya producción está presente en el Mercado Artesanal de La Pampa, sorprendió en sus últimos trabajos con una innovación en sus tejidos en la que unió diferentes técnicas con resultados exquisitos. El Mercado Artesanal de la Secretaría de Turismo de la Provincia de La Pampa, tiene como objetivo la preservación de las manifestaciones culturales y artísticas, fomentando la conservación de las técnicas artesanales de los aborígenes que habitaron el inhóspito y arenoso paisaje, en donde se logró un equilibrio entre el hombre y la naturaleza, que se refleja en la expresión de las piezas transmitidas por generaciones.
Mabel Lis es oriunda de Santa Isabel y pertenece a una familia de artesanos a través de generaciones: es hija de Irma Cabral, artesana creadora de excelentes ponchos y medias mantas y es nieta de Claudia, artesana ranquel oriunda de Emilio Mitre. También su hermana Analía junto a su hija realizan trabajos en telar y continúan transmitiendo el saber familiar y el patrimonio cultural inmaterial pampeano.
Estuvieron presentes en el acto de premiación la directora de Producciones Artesanales Andrea Pombar y el director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio.
En el mismo evento fueron distinguidos con el Premio a la Trayectoria 2023 el jujeño Néstor Abraham Jose, arquitecto especializado en Preservación y Conservación del Patrimonio y el arquitecto Leonardo Lupiano, de Tierra del Fuego, Master en Rehabilitación del Patrimonio.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día