Más aves rapaces electrocutadas en el oeste pampeano: ya son al menos 60

Los investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) de las Universidad Nacional de La Pampa han registrado nuevos incidentes de electrocuciones masivas de aves en el oeste de esa provincia, incluyendo en esta ocasión al águila coronada (Butegallus coronatus) entre las especies afectadas.

Zonales01 de julio de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
aguellascoronaddass

Lo hicieron a solo pocos días de haber documentado la muerte por electrocución de aves rapaces en la Villa Casa de Piedra.

Los nuevos incidentes de electrocución de aves rapaces se registraron en los tendidos eléctricos que transcurren a la vera de la ruta provincial 20 (Ruta del Desierto) entre las localidades de Chacharramendi y La Reforma, la ruta provincial 15 en cercanías del Parque Nacional Lihué Calel y la ruta provincial 34 entre las localidades de Gobernador Duval y Casa de Piedra.

En estas líneas eléctricas, los investigadores registraron un total de 18 aves rapaces electrocutadas, incluyendo entre ellas a un ejemplar de águila coronada, especie categorizada como en Peligro de Extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El número total de aves afectadas, que se suman a las 40 reportadas hace solo unos días, podría ser incluso mayor considerando que gran parte de los cuerpos de las aves electrocutadas son rápidamente removidas por la acción de otras especies carroñeras. Al igual que en los incidentes reportados anteriormente en la zona, las especies más afectadas fueron las águilas moras, aguiluchos y jotes.

aguellascoronaddassd

“Es de destacar de este último relevamiento un nuevo reporte de electrocución de águila coronada. La población global de esta especie se estima en menos de mil ejemplares adultos para toda su área de distribución, desde el centro-sur de Brasil, Paraguay, Bolivia hasta el norte de la Patagonia Argentina, siendo la electrocución en los tendidos eléctricos una de sus principales amenazas. La provincia de La Pampa alberga una de las poblaciones reproductoras más importantes para la especie, siendo por ello indicada como una de las áreas prioritarias para su conservación. A pesar de ello, y con este nuevo registro, ya son 12 las águilas coronadas que han muerto por electrocución en la provincia de La Pampa en los últimos años, siendo de esta manera la provincia que registra la mayor incidencia de este tipo de mortalidad para esta especie amenazada”, comunicó el CECARA.

Los investigadores del CECARA han solicitado en reiteradas ocasiones a las autoridades provinciales una solución urgente a esta problemática, tanto para las líneas de distribución de energía ya instaladas como para los proyectos de nuevas líneas eléctricas en las que se deben utilizar diseños constructivos y materiales que no impliquen un riesgo de electrocución para las aves y en particular para el águila coronada”, finalizaron.

Te puede interesar
Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día