Más aves rapaces electrocutadas en el oeste pampeano: ya son al menos 60

Los investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) de las Universidad Nacional de La Pampa han registrado nuevos incidentes de electrocuciones masivas de aves en el oeste de esa provincia, incluyendo en esta ocasión al águila coronada (Butegallus coronatus) entre las especies afectadas.

Zonales01 de julio de 2023InfoHuellaInfoHuella
aguellascoronaddass

Lo hicieron a solo pocos días de haber documentado la muerte por electrocución de aves rapaces en la Villa Casa de Piedra.

Los nuevos incidentes de electrocución de aves rapaces se registraron en los tendidos eléctricos que transcurren a la vera de la ruta provincial 20 (Ruta del Desierto) entre las localidades de Chacharramendi y La Reforma, la ruta provincial 15 en cercanías del Parque Nacional Lihué Calel y la ruta provincial 34 entre las localidades de Gobernador Duval y Casa de Piedra.

En estas líneas eléctricas, los investigadores registraron un total de 18 aves rapaces electrocutadas, incluyendo entre ellas a un ejemplar de águila coronada, especie categorizada como en Peligro de Extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El número total de aves afectadas, que se suman a las 40 reportadas hace solo unos días, podría ser incluso mayor considerando que gran parte de los cuerpos de las aves electrocutadas son rápidamente removidas por la acción de otras especies carroñeras. Al igual que en los incidentes reportados anteriormente en la zona, las especies más afectadas fueron las águilas moras, aguiluchos y jotes.

aguellascoronaddassd

“Es de destacar de este último relevamiento un nuevo reporte de electrocución de águila coronada. La población global de esta especie se estima en menos de mil ejemplares adultos para toda su área de distribución, desde el centro-sur de Brasil, Paraguay, Bolivia hasta el norte de la Patagonia Argentina, siendo la electrocución en los tendidos eléctricos una de sus principales amenazas. La provincia de La Pampa alberga una de las poblaciones reproductoras más importantes para la especie, siendo por ello indicada como una de las áreas prioritarias para su conservación. A pesar de ello, y con este nuevo registro, ya son 12 las águilas coronadas que han muerto por electrocución en la provincia de La Pampa en los últimos años, siendo de esta manera la provincia que registra la mayor incidencia de este tipo de mortalidad para esta especie amenazada”, comunicó el CECARA.

Los investigadores del CECARA han solicitado en reiteradas ocasiones a las autoridades provinciales una solución urgente a esta problemática, tanto para las líneas de distribución de energía ya instaladas como para los proyectos de nuevas líneas eléctricas en las que se deben utilizar diseños constructivos y materiales que no impliquen un riesgo de electrocución para las aves y en particular para el águila coronada”, finalizaron.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día