
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El gobernador Sergio Ziliotto recibió de manos del ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, el contrato que el Gobierno Nacional firmó con la unión transitoria de empresas que realizará la obra.
Provinciales15 de julio de 2023
InfoHuella


El nuevo ducto demandará una inversión que, a valores de abril de este año, ronda los $35 mil millones y dará solución a la provisión de agua potable de calidad y en cantidad a las y los habitantes de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo y General Pico.
Firma de acta de inicio de obra
Durante la jornada de hoy se suscribió el acta de inicio de obra entre el Gobierno nacional, las empresas contratistas integradas en Unión Transitoria y Aguas del Colorado, que hará la inspección de la obra y posteriormente tendrá a su cargo la operación del acueducto.
La firma fue encabezada por el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto y también participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Julio Rojo; el presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca; el secretario de Obras Públicas de Nación, Carlos Rodríguez; el subsecretario de Obras Hidráulicas nacional, Gustavo Villa Uria y representantes de las empresas contratistas que conforman la Unión Transitoria que ejecutará esta obra.
El nuevo tramo del Acueducto del rio Colorado, con un presupuesto oficial de $ 34.989.810.037,49, se extenderá a lo largo de más de 140 kilómetros, concretando la provisión de agua potable a localidades que, hasta que se concluya esta obra, seguirán siendo abastecidas con aguas subterráneas provenientes de acuíferos de limitada capacidad para responder a la demanda creciente que impulsan el desarrollo poblacional y productivo del norte pampeano.
El Acueducto de Santa Rosa a General Pico, es un proyecto que se viene planeando desde 2005 y que hoy se cristaliza en virtud de la decisión política del presidente Alberto Fernández; del enorme compromiso y dedicación que puso en la obra el ministro Gabriel Katopodis y la determinación del ministro de Economía, Sergio Massa, de garantizar los fondos que posibilitarán su concreción.
La obra será ejecutada por una Unión Transitoria de Empresa constituida a ese efecto por las empresas, Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A., CPC S.A y C&E Construcciones S.A.; tiene un plazo de ejecución de 750 días corridos.
De acuerdo a las especificaciones del contrato, los trabajos se enmarcan en el Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento y fueron diseñados para atender una población de 158.000 habitantes proyectada al año 2037.
“Una obra trascendental”
Tanto el gobernador Sergio Ziliotto, como los intendentes de las localidades que se beneficiarán con el acueducto a General Pico han calificado la obra como “trascendental” e “histórica”, habida cuenta que será fundamental para seguir desarrollan la provincia de manera “equilibrada y armónica”.
El proyecto en cuestión comprende la construcción de un conducto principal entre Santa Rosa y General Pico. Esta obra, que abarcará 140 kilómetros, contará con tuberías de entre 700 y 900 mm de diámetro. Con un presupuesto oficial cercano a los 35,000 millones de pesos y un plazo de realización de 750 días, también se incluyen diversas obras complementarias.
Los trabajos adicionales incluyen nuevas ramificaciones hacia futuros acueductos secundarios al norte de Santa Rosa. Se edificará una cisterna de reserva de 5,000 metros cúbicos en Eduardo Castex, así como ramificaciones en Winifreda, Monte Nievas, Metileo y General Pico, cada una con su propia cisterna y estación de cloración.
Convenio por inspección
Complementariamente a la entrega del contrato y el inicio de obra, se firmó un convenio mediante el cual el Gobierno Nacional delega en el Gobierno de La Pampa la inspección de la obra, tarea que recaerá en la empresa Aguas del Colorado.
Se trata de una decisión estratégica porque, tal como sucede actualmente con el acueducto en funcionamiento entre Pichi Mahuida y Santa Rosa, la operación del tramo entre la capital pampeana y General Pico también será tarea de Aguas del Colorado.
La empresa Aguas del Colorado SAPEM es una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, constituida en la Provincia de La Pampa, República Argentina, por Ley Provincial Nº 2.223.
Está a cargo de la distribución de agua para consumo humano y ganadero a través de más de 900 km de acueductos distribuidos a lo largo y ancho del territorio pampeano.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor escolar.







