Se firmó el contrato y el inicio de obra del acueducto a General Pico

El gobernador Sergio Ziliotto recibió de manos del ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, el contrato que el Gobierno Nacional firmó con la unión transitoria de empresas que realizará la obra.

Provinciales15 de julio de 2023InfoHuellaInfoHuella
zeleottcampods

El nuevo ducto demandará  una inversión que, a valores de abril de este año, ronda los $35 mil millones y dará solución a la provisión de agua potable de calidad y en cantidad a las y  los habitantes de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo y General Pico.    

Firma de acta de inicio de obra
Durante la jornada de hoy se suscribió el acta de inicio de obra entre el Gobierno nacional, las empresas contratistas integradas en Unión Transitoria y Aguas del Colorado,  que hará la inspección de la obra y posteriormente tendrá a su cargo la operación del acueducto.
La firma fue encabezada por el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto y también participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Julio Rojo; el presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca; el secretario de Obras Públicas de Nación, Carlos Rodríguez; el subsecretario de Obras Hidráulicas nacional, Gustavo Villa Uria y representantes de las empresas contratistas que conforman la  Unión Transitoria  que ejecutará esta obra.
El nuevo tramo del Acueducto del rio Colorado, con un presupuesto oficial de $ 34.989.810.037,49, se extenderá a lo largo  de más de 140 kilómetros, concretando  la provisión de agua potable a localidades que, hasta que se concluya esta obra, seguirán siendo abastecidas con aguas subterráneas provenientes de acuíferos de limitada capacidad para responder a la demanda creciente que impulsan el desarrollo poblacional y productivo del norte pampeano.
El Acueducto de Santa Rosa a General Pico, es un proyecto que se viene planeando desde 2005 y que hoy se cristaliza en virtud de la decisión política del presidente Alberto Fernández; del enorme compromiso y dedicación que puso en la obra el ministro Gabriel Katopodis y la determinación del ministro de Economía, Sergio Massa, de garantizar los fondos que posibilitarán su concreción.
La obra será ejecutada por una Unión  Transitoria de Empresa constituida a ese efecto por las empresas, Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A.,  CPC S.A   y C&E Construcciones S.A.;  tiene un plazo de ejecución de 750 días corridos.
De acuerdo a las especificaciones del contrato, los trabajos se enmarcan en el Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento y fueron diseñados para atender una población de 158.000 habitantes proyectada al año  2037.

 “Una obra trascendental”
Tanto el gobernador Sergio Ziliotto, como los intendentes de las localidades que se beneficiarán con el acueducto a General Pico han calificado la obra como “trascendental” e “histórica”, habida cuenta que será fundamental para seguir desarrollan la provincia de manera “equilibrada y armónica”.
El proyecto en cuestión comprende la construcción de un conducto principal entre Santa Rosa y General Pico. Esta obra, que abarcará 140 kilómetros, contará con tuberías de entre 700 y 900 mm de diámetro. Con un presupuesto oficial cercano a los 35,000 millones de pesos y un plazo de realización de 750 días, también se incluyen diversas obras complementarias.
Los trabajos adicionales incluyen nuevas ramificaciones hacia futuros acueductos secundarios al norte de Santa Rosa. Se edificará una cisterna de reserva de 5,000 metros cúbicos en Eduardo Castex, así como ramificaciones en Winifreda, Monte Nievas, Metileo y General Pico, cada una con su propia cisterna y estación de cloración.

Convenio por inspección
Complementariamente a la entrega del contrato y el inicio de obra, se firmó un convenio mediante el cual el Gobierno Nacional delega en el Gobierno de La Pampa la inspección de la obra, tarea que recaerá en la empresa Aguas del Colorado.
Se trata de una decisión estratégica porque,  tal como sucede actualmente con el acueducto en funcionamiento entre Pichi Mahuida y Santa Rosa, la operación del tramo entre la capital pampeana  y General Pico también será tarea de  Aguas del Colorado.
La empresa Aguas del Colorado SAPEM es una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, constituida en la Provincia de La Pampa, República Argentina, por Ley Provincial Nº 2.223.
Está a cargo de la distribución de agua para consumo humano y ganadero a través de más de 900 km de acueductos distribuidos a lo largo y ancho del territorio pampeano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día