A 40 años del día que Alfonsín se plantó en La Rural

La firme respuesta del presidente constitucional hizo olvidar los silbidos que los dirigentes agropecuarios le dedicaron en medio de su discurso. Fue un capítulo clave de los años de recuperación democrática.

Nacionales19 de julio de 2023InfoHuellaInfoHuella

Fue el 13 de agosto de 1988. Una tarde fría y lluviosa. Los palcos del predio de la Rural se llenan a la espera del discurso que inaugura la exposición como todos los años.

Son meses difíciles. La crisis económica del país se viene profundizando. Tras el fracaso del Plan Austral, el gobierno de Raúl Alfonsín ensaya el Plan Primavera con nuevas medidas. Pero la tensión no cede.

En medio de ese escenario, los productores agropecuarios reclaman la eliminación de los derechos de exportación, pese a un contexto donde a, diferencia del resto del país, atraviesan un momento de gran rentabilidad gracias a un alza en los precios internacionales.

Y, como es habitual, aprovechan el podio de Palermo para hacer oír su voz. El presidente de la Rural es aplaudido mientras lanza sus críticas.

Históricamente las tribunas de Palermo sirvieron como termómetro de las relaciones entre la dirigencia ruralista y el gobierno de turno. Así, mientras Yrigoyen por ejemplo había sido abucheado tan solo días antes de ser derrocado, Aramburu, Rojas y Videla fueron ovacionados.

“Son los que muertos de miedo se han quedado en silencio cuando han venido acá a hablar en representación de la dictadura”, les dijo Alfonsín aquella tarde.

DISCURSO COMPLETO:

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día