
Telén dice presente en el Abierto de Bádminton de la República Argentina
Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.
María Eugenia Dans “Maru” es de Realicó y se consagró Campeona Panamericana en Patín Artístico en el "Coliseo Iván Ramiro Córdoba" de la ciudad de Rionegro Antioquia, de Colombia, donde obtuvo medalla
Deportes10 de agosto de 2023En 2009 empezamos con Patín en el Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó. Primero fue como divertimento, pero luego empezaron las competencias. Maru arrancó a los 7, hoy está próxima a cumplir 18 años.
Yamila Baras, la profesora de Educación Física y artífice de instalar el Patín en Realicó, contó a InfoHuella la importancia del deporte como disciplina en las infancias y adolescencias.
“La participación de Maru fue excelente. No fue fácil, son muchos años intentando, en torneos zonales, regionales y en los nacionales donde no se nos daba. Ella es muy segura, pero la situación y el contexto de competencia te lleva a cometer algún error. En esta competencia, se desempeñó de la mejor manera y el resultado es este logro en Colombia en logrando el Campeonato en Panamericanos”, contó Yamila a InfoHuella.
“Teníamos esa incertidumbre de no saber con qué nos íbamos a encontrar- continuó - y ya en las prácticas oficiales – donde también están sus contrincantes – pude observar que estábamos en nivel y se dio”.
El logro de Maru, oriunda de Realicó, es parte de las 16 medallas que Argentina logró en Colombia.
LA PERMANENCIA
Yamila Baras expresó que no es fácil lograr la permanencia de las adolescencias en el deporte. “No está fácil. El Patín es un deporte exigente, donde hay que entrenar todos los días y donde hay que resignar otras cosas, pero cuando ocurren estos logros como el de Maru, nos dejan ver que vamos por buen camino”, finalizó.
Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.
Desde el martes 23 y hasta el viernes 26 de septiembre, deportistas de la Zona VI participan de las finales de los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 en la ciudad de Santa Rosa.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.
Mirá las fotos de JULIO FREITES - En una jornada cargada de adrenalina y emoción, el piloto victoriquense Fernando "Chinano" Mendiara brilló en la categoría Cuatri Pro, quedándose con lo más alto del podio tras completar 8 vueltas del exigente circuito Los Pinos en tierra oesteña.
Este domingo 17 de agosto, Victorica será escenario de la quinta fecha del Campeonato Enduro PMP, una jornada que promete emoción y adrenalina sobre dos y cuatro ruedas. La cita tendrá lugar en el circuito ubicado en Ruta 10, Charca Los Pinos, kilómetro 195, con la participación de destacados pilotos locales y regionales.
Este año, Luyaba Cosmética Natural te invita a celebrar a mamá con una propuesta diferente, natural y profundamente especial. La marca pampeana presenta combos exclusivos pensados para mujeres contemporáneas que eligen priorizarse, amarse y cuidarse cada día.
La periodista pampeana Felicitas Bonavitta, quien trabaja en AM 530, la radio de las Madres de Plaza de Mayo, fue amenazada en redes sociales por un hombre -identificado como Gonzalo Zalazar– que afirmó que “merece ser descuartizada”.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.
Magalí Gómez Sierra - docente universitaria oriunda de Victorica - presentó su libro sobre la historia y las luchas ferroviarias pampeanas en un encuentro que unió memoria, arte y comunidad en el Museo Maracó.