Homenaje a Pericles Cabal: presentan “El Cancionero del Campeón” en Santa Rosa

El músico victoriquense Pedro Cabal Somoza partió joven, pero dejó “huellas imborrables”, Desde Villa María – Córdoba - llega un homenaje para conocer el artista pampeano – cordobés-

Zonales29 de septiembre de 2023InfoHuellaInfoHuella
perreclesss

Pericles era autor y cantante de Madre Chicha y Pacheco, entre otras bandas. También integró el grupo folclórico La Callejera.

El próximo 7 de octubre, a las 20:15, tendrá lugar en el Teatro Español de Santa Rosa la presentación en vivo del Cancionero del Campeón.

pedrrocabbdesd
Pedrito Cabal Somoza partió en agosto de 2022, a los 32 años. 

Jairo Reboyras es el presidente de la Unión de Músicxs Villamarienses, una asociación civil sin fines de lucro, constituida el 31 de marzo de 2014 en la ciudad de Villa María, Provincia de Córdoba. Tiene por objeto bregar por la defensa de la independencia, autogestión y libertad artística de las personas músicas independientes.

WhatsApp Image 2022-08-07 at 5.48.43 PM (1)¡Hasta siempre!: partió el músico victoriquense "Pedrito" Cabal

Sobre el proyecto Cancionero del Campeón, describió: una canción inédita en sí misma es una pieza musical que cobra sentido cuando se la interpreta, y descansa en su lugar esperando a volver ser oída. Pero, al ser publicada, adquiere un valor que trasciende al momento de la ejecución. En un contexto colectivo, la música es un elemento que añade identidad y pertenencia a la sociedad en su conjunto, y que logra de esta manera, un alcance más significativo donde la canción deja de pertenecer a la persona creadora, para pasar a formar parte de su entorno.

La música de Pedro llegó desde La Pampa para quedarse a vivir en todxs nosotrxs, acompañándonos y dándonos un motivo más para celebrar su paso por nuestras vidas

“El presente Cancionero del Campeón- agregó-, es el primero de una serie de homenajes a personas compositoras nacidas, residentes y desarrolladas en nuestra ciudad, que dejaron huellas imborrables con su arte. Pretende, a su vez, documentar y poner en valor la calidad humana y artística de nuestra escena musical, sentando bases culturales para las generaciones actuales y venideras de compositorxs locales”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-04 at 7.17.55 PM

De residuos de “cama de pollo” a hongos comestibles: el proyecto de la EPA Victorica que llega a la Feria Nacional de Ciencias

InfoHuella
Zonales04 de septiembre de 2025

La Escuela Provincial Agrotécnica (EPA) de Victorica clasificó a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con el proyecto “Residuos con Futuro”, una propuesta innovadora en el país que convierte desechos de la producción avícola en hongos comestibles, aportando así una alternativa alimenticia y sostenible en el cuidado del planeta.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día