
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Mirá los nombres de un total de 78 instituciones deportivas de La Pampa que se expresaron en contra del modelo sociedades anónimas que promueve el candidato presidencial Javier Milei, de La Libertad Avanza.
Provinciales12 de noviembre de 2023En un comunicado que lleva la firma de 78 instituciones deportivas de nuestra provincia dejaron en claro que están contra la propuesta de Javier Milei y Mauricio Macri. “Sociales, deportivos y sin fines de lucro”, dijeron. “Así somos los clubes de la provincia de La Pampa. Cada día nos esforzamos para seguir brindando a cada asociado y asociada la posibilidad de encontrar en nuestras instituciones un lugar en el que sientan que se respeta y valora a cada persona más allá de los resultados y logros deportivos”.
“Somos clubes pampeanos en los que se enseñan y practican deportes, se realizan competencias deportivas y en los que, por supuesto, hay pasión y dedicación para subir a los podios”, manifestaron.
“Pero somos clubes en los que cada familia pampeana, cada chica, cada nene o abuela que se acerca sabe que es parte de su club. Saben que son sus clubes, los del pueblo, los que se enfrentan en los clásicos con equipos en los que juegan sus hermanos, tíos, sobrinas o vecinos”, sostuvieron. “Clubes que con su historia y accionar constituyen y enriquecen la vida y cultura de esta provincia. Sociales, deportivos y sin fines de lucro. Así somos los clubes de la provincia de La Pampa y es por eso que rechazamos en forma categórica la propuesta de convertir a nuestras instituciones en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), es decir, en sociedades cuyo fin principal sería el de ganar dinero mediante el deporte”.
Lo firman las siguientes instituciones:
Asociación de Hanball
Asociación de Natación
Unión Del Este
Federación de Atletismo
Club Social y Deportivo el Caldenar
A.F.C Agustoni Futbol Club
Club General San Martin
Asociación Civil Sol Futuro
Asociación Pampeana de BMX
Asociación Cultural Humanidad
Rincón de Todos
Deportivo Mataderos
Club atlético Santa Rosa
Club Deportivo Uriburu
Racing Club de Eduardo Castex
Asociación de Boxeo Pato y Pepo
Federación Pampeano de Boxeo
Federación Pampeana de Voleibol
Club Unión de Santa Rosa La Pampa
Club Estudiantil de Eduardo Castex
Entidad de bien público Los Dieguitos
Asociación Escuela de vóley 221
Deportivo Anguilense
Asociación Huitru New Com Sta Rosa (L.P)
Asociación Aeropuerto Tejo
Club Punto Unido de 25 de Mayo
Asociación Pampeana de Bicicros
Club Atlético Costa Brava
Club Deportivo Penales
Asociación Pampeana de Canotaje
Club General Belgrano
Federación Pampeana de Gimnasia Artística
Federación Pampeana de softbol
Club Rivadavia de Arata
Federación Pampeana de Patín
Club Pichi Ñon
Club Embajador Martini Footbal Club
Club Ranqueles de Cayupán
Pampero de Guatraché
Club Unión Acha
Club Cultura Integral de Colonia Baron
Club Deportivo Winifreda
Club Social y Deportivo el Pampero de Colonia Santa María
Club Deportivo Rolón
Club de Softbol Mayu
Asociación Civil Los Totitos Futbol Club
Club Argentino
Club Domingo Faustino Sarmiento
Pico Football Club
Club El Elyon
El Recreo
Club Union Deportiva Bernasconi
Asociación Civil La 14 Junior
Club Cochicó de Victorica
Club El Fortin
Liga Cultural De Futbol
Club Juventud Unida de Santa Isabel
Club Unión Deportivo La Humada
Club Deportivo Telén
Club Social y Deportivo Barrio Fite
Club Atlético Falucho
Asociación Civil Club Hípico Santa Rosa
Asociación Santa Rosa Voley
Club Social y Deportivo Puelches
Club Unión Conhello
Club Sportivo Dorila
Club Union Deportivo General M. J. Campos
Asociación Civil Mataderos por La Lealtad
Club Argentino de Quemu Quemu
Club Fenix
Liga Pampeana de Futbol
Club Atlético y Social Ferro Carril Oeste de Intendente Alvear
Club Guardia Del Monte
Club Deportivo Unión De Pico
Club Independiente de General Pico
Club Villa Menguelle de Jacinto Arauz
Club Deportivo Alpachiri
Club Social y Deportivo Costa Brava de Ingeniero Luiggi
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.