El EAAF comenzó a inhumar tres cuerpos NN en el cementerio de La Adela

El subsecretario de DDHH de La Pampa, Juan Pablo Fasce, contribuyó en la logística y el apoyo al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en La Adela donde inhumaron restos humanos en el cementerio local enterrados durante la época de la dictadura cívico-militar para determinar su identidad.

Provinciales05 de diciembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Galería APN - 2023-12-05T185654.314

Las muestras tomadas a los tres cuerpos recuperados serán ahora comparadas con las de familiares de desaparecidos.

Los trabajos comenzaron este martes a la mañana y continuarán mañana. También estuvieron presentes la fiscal federal Iara Silvestre y el abogado Franco Catalani. En las tareas además participó personal municipal de La Adela.

“Nos acercamos hasta el cementerio de La Adela porque como es sabido existían testimonios recabados ya hace mucho tiempo de la posibilidad de que existiesen restos de víctimas del terrorismo de Estado enterrados como NN en este cementerio. Esta situación viene siendo investigada hace muchos años, pero a partir del 2020 se volvió a obtener una declaración testimonial donde de alguna manera no solo reafirmó sino que hizo nuevos aportes relativos a esa posibilidad. La investigación tomó nuevo impulso y el juez federal Juan José Baric delegó la instrucción de la causa en la fiscalía federal. La fiscalía fue recabando mayor información y diferentes tipos de pruebas, a partir del cotejo de esas pruebas con esos nuevos testimonios obtenidos se contactó al EAAF”, explicó Fasce a la Agencia Provincial de Noticias

“Como Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa acompañamos el procedimiento y nos pusimos a disposición no solo de la fiscal federal Iara Silvestre y también del equipo de profesionales para contribuir en toda la logística para que esto se pueda llevar a cabo. Como área específica en la materia del Gobierno provincial estamos expectantes de que este procedimiento pueda arrojar resultados positivos, que eventualmente los restos que se puedan obtener y obtenidas las muestras de ADN correspondientes se puedan cotejar con el banco de datos genético que tiene el EAAF y eventualmente poder identificar alguna víctima del terrorismo de Estado que pudiera haber sido ingresada aquí en este cementerio de La Adela”, explicó.

“Desde la provincia de La Pampa siempre vamos a seguir aportando para el esclarecimiento de estos hechos que marcaron un tiempo trágico de nuestra historia como país y corresponde seguir hasta las últimas consecuencias para poder lograr ese esclarecimiento que las familias de las víctimas están necesitando cerrar y poder ciertamente saber que fue de sus seres queridos”, afirmó el subsecretario.

Protocolos

Por su parte, la fiscal Silvestre indicó que “hay una investigación abierta cuyo trámite está en la fiscalía federal relativo a una denuncia sobre que en la época de la dictadura cívico-militar se habían efectuado enterramiento clandestinos de personas, concretamente de hombres en este cementerio. Este equipo no interviene ante cualquier denuncia, existe un protocolo de actuación y ellos entendieron que con los elementos reunidos eran suficientes para iniciar su intervención que es lo que están haciendo hoy aquí donde van a relevar tres tumbas concretamente para determinar si hay restos o no y eventualmente extraer esos restos de personas que no han sido identificadas para llevarlas a su laboratorio y esas muestras cotejarlas con su base de datos”.

“Quiero agradecer a la subsecretario de Derechos Humanos del gobierno de La Pampa por la colaboración permanente para la investigación y las gestiones para que el EAAF pudiera estar hoy aquí presente”, finalizó.

Pedido

Finalmente, cabe decir que el EAAF pidió expresamente que no se dieran a conocer fotos o videos de las inhumaciones por respeto a las familias de las víctimas del terrorismo de Estado, lo cual fue respetado por parte de la cobertura mediática de APN.

Te puede interesar
Galería APN (41)

En La Pampa: Emotivo homenaje a René Favaloro en el Hospital que lleva su nombre

Redacción: InfoHuella
Provinciales30 de julio de 2025

Al cumplirse 25 años de la muerte de René Favaloro, la noche del martes comenzó a desarrollarse un emotivo homenaje en la fachada del nuevo Hospital de Complejidad Creciente de Santa Rosa, que lleva el nombre del médico rural que dejó una huella imborrable en el mundo, el país y en Jacinto Arauz, el pueblo pampeano donde fue médico residente.

favvodafff

DAFAS presenta nuevo concurso de dibujos “Mi deporte favorito”

Redacción: InfoHuella
Provinciales28 de julio de 2025

En el marco del 40° aniversario de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS), se presenta el 10° certamen de dibujos destinado a niños y niñas que asistan a establecimientos públicos o privados del nivel primario en la provincia de La Pampa, denominado “Mi deporte favorito”.

Lo más visto
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día