Tragedia en el cerro Marmolejo: revelan cómo fueron los últimos minutos con vida de los andinistas fallecidos

Los estudios de los cuerpos se vieron demorados por el estado de congelamiento y en las últimas horas se conocieron los resultados de la autopsia.

Provinciales12 de diciembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
luceroespirberardobusquedaandinistas2023-1

Rescate de los cuerpos de los andinistas fallecidos

Se conocieron los primeros datos que arrojó la autopsia de los tres andinistas argentinos que murieron en el Cerro Marmolejo, en el lado chileno de la Cordillera de Los Andes, quienes estuvieron varios días desaparecidos hasta que se confirmó su deceso.

En el informe que dio a conocer el Servicio Médico Legal Chileno señalaron que los estudios de análisis de los cuerpos se vieron demoradas debido al estado de congelamiento de los restos de Raúl Espir, Sergio Berardo e Ignacio Javier Lucero, quienes habían desaparecido el 29 de noviembre y tras una intensa búsqueda confirmaron su muerte el 4 de diciembre.

Los estudios señalaron que los hombres quedaron congelados en tan solo 11 minutos debido a las condiciones climáticas del lugar, donde la temperatura oscila entre los -10ºC y los -15ºC.

Especificaron desde el organismo que la autopsia estaba prevista para el miércoles pasado. Sin embargo, recién pudieron llevarla a cabo el sábado cuando los cuerpos eran manipulables para ejecutar los análisis pertinentes.

El medio local MDZ informó que las condiciones climáticas no fueron las únicas causantes del fallecimiento de los montañistas, ya que también se sumó el impedimento a realizar un rápido rescate, hecho que finalmente ocurrió el miércoles pasado en un operativo contrarreloj que duró 7 horas. El mismo estuvo a cargo del personal de Socorro Andino, de Senapred y del Grupo de Operaciones Policiales de Chile.

El cuadro que sufrieron los andinistas fue una hipotermia accidental. La misma ocurre cuando la pérdida de temperatura corporal supera la capacidad de producción de calor. Esta se da cuando el cuerpo se encuentra en unos 35ºC, es decir, dos grados menos de la temperatura considerada normal en el cuerpo humano.

En estos casos los primeros síntomas alarmantes son escalofríos, disminución del ritmo cardíaco y de la respiración. El doctor César Cortés, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universidad de Chile, explicó que esto se produce porque el cuerpo busca “generar calor, capacidad que cuando desciende la temperatura corporal se pierde”.

Además, detalló que cuando la temperatura baja, la persona comienza a perder capacidad cerebral y vascular. Así, se ve impedido de mover sus extremidades, hablar o recordar. Luego, su piel toma un color azul y los procesos metabólicos celulares se detienen, lo que finalmente terminara con su vida.

Los cuerpos, al ser rescatados por un helicóptero de alta altitud, que están dedicados para los trabajos en alta montaña, fueron trasladados en principio al punto base de Lo Valdés, ubicado a 1800 metros en el Cajón del Maipo. Además, se conoció el último mensaje emitido por Lucero mientras intentaba ascender al volcán Marmolejo.

VELAN LOS CUERPOS EN SAN MARTÍN

Los cuerpos del intendente de San Martín, Raúl Espir y del escribano Sergio Berardo, arribaron en la noche de este lunes a la capital pampeana, en un avión contratado por el Gobierno provincial. La aeronave descendió minutos después de las 23 horas en aeropuerto. De allí los restos fueron trasladados por una empresa fúnebre al pueblo de General San Martín, donde serán velados y sepultados.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Galería APN (3)Mirá Conhello: contará con un nuevo acoplado tanque atmosférico
PODDERJUD VICTJuicio abreviado en Victorica: condenan a padrastro por abuso sexual simple a una menor
WhatsApp Image 2023-12-10 at 2.47.27 PMPaz y amor en La Humada: asumió Marcelo Borgna, el intendente de Cambiemos
deliria Galerr (1)Victorica recibe aporte provincial de casi $30 millones para entubar canal a cielo abierto
WhatsApp Image 2023-12-08 at 6.51.51 PM“Mamis” de Juventud Unidad de Santa Isabel Campeonas en Hockey
Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 12.24.06 PM

Algarrobo del Águila: denuncia que en una escuela dan comida en mal estado

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de julio de 2025

En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día