
Emprendedoras de Victorica y Algarrobo con productos para fechas especiales
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Los legisladores nacionales del PJ de La Pampa presentaron un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo brinde detalles sobre una posible estatización de deudas privadas.
Provinciales18 de diciembre de 2023El senador nacional Daniel Bensusán, el diputado nacional Ariel Rauschenberger y la diputada nacional Varinia Marín, presentaron, en ambas Cámaras del Congreso, un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional para que amplíe los detalles de una medida tomada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La solicitud se realiza a partir de la poca claridad que presenta la Comunicación “A” 7918, a través de la cual el Banco Central pareciera ser que determina que la deuda del sector importador sea absorbida por el Estado.
En el pedido presentado, los legisladores del PJ La Pampa resaltan que el antecedente más cercano de una medida similar se produjo en 1982, durante la última dictadura militar, “la mayoría de los préstamos contraídos por las empresas privadas que generaron dicho monto, se trataban de meras registraciones contables entre las casas matrices y las sucursales radicadas en Argentina, es decir, auto-préstamos y maniobras fraudulentas”.
“Mediante la Comunicación “A” 7918 del día 13 de diciembre de 2023, el BCRA informó la emisión de las Notas del Banco Central de la República Argentina en dólares estadounidenses con opción de rescate para importadores de bienes y servicios pendientes de pago -Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). A la fecha, 15 de diciembre de 2023, es la única normativa que el gobierno dictó para el abordaje de la deuda privada con importadores, sin conocerse mayores detalles sobre los mecanismos de acceso para suscribir el instrumento, requisitos de los potenciales suscriptores, evaluación sobre la deuda comercial generada, entre otras cuestiones”, indicaron los representantes legislativos pampeanos.
Hay dos puntos importantes: primero, que el Banco Central no fue cerrado como había prometido el presidente en su campaña y, segundo, que se estaría utilizando a la institución financiera para emitir deuda.
“No resulta razonable el otorgamiento de este seguro de cambio, teniendo en cuenta que quienes importaron lo hicieron a su propia cuenta y riesgo, ya recibieron la mercadería y pudieron usufructuar los beneficios económicos y financieros derivados de su comercialización”, señalaron en su presentación los legisladores del peronismo pampeano.
En base a estos fundamentos, la representación legislativa nacional del peronismo de La Pampa solicitó al Poder Ejecutivo Nacional información precisa sobre las siguientes cuatro cuestiones:
Si existen mecanismos o procedimientos mediante los cuales se prevé determinar el acceso de los importadores de bienes y servicios pendientes de pago a los instrumentos “Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre - BOPREAL” que se establece en la Comunicación “A” 7918.
Mayores especificaciones sobre la metodología de amortización de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), así como el criterio para definir la tasa de interés del 5% anual como máximo.
Si está prevista la creación de un registro de importaciones impagas y los parámetros o requisitos que se tendrán en cuenta a los fines de determinar el universo de potenciales beneficiarios.
Si se realizará una evaluación de las deudas impagas con importadores para determinar el acceso a la suscripción del BOPREAL, teniendo en cuenta la fecha de origen de la deuda, el tipo de relación comercial que dio origen a la misma (por ejemplo, si se trata de deuda con empresas vinculadas), entre otras cuestiones.
“En un contexto en el que se anuncian a diario medidas restrictivas de las funciones sociales del Estado presentadas como ineludibles, es preciso exigir información y fundamentación exhaustiva de una emisión de bonos que implicaría la estatización de la deuda comercial de empresas importadoras con el exterior”, cierra el proyecto presentado por los representantes nacionales del PJ La Pampa.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
Con gran convocatoria, se presentó el pasado sábado en la Feria Provincial del Libro la reedición de "Crónicas Ranquelinas", una obra fundamental de los autores pampeanos José Depetris y Walter Cazenave.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible. Un especialista de UBA-CONICET explica las claves del descubrimiento.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
El pasado jueves 9 de octubre, estudiantes y docentes del Colegio Secundario El Bardino llevaron adelante una significativa jornada en el marco del Día del Alumno/a Solidario, con el objetivo de intervenir y mejorar el predio del Ce.De.Cur.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se realizó en Telén y Victorica un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del frente Defendemos La Pampa.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.