
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Un increíble cuento del tío se produjo -ayer martes- en Eduardo Castex, y el damnificado sufrió la sustracción de “varios miles de dólares”, indicaron fuentes extraoficiales.
Provinciales17 de julio de 2024
InfoHuella


Los peritos de la Agencia de Investigación Científica (AIC) de Santa Rosa -cerca de la medianoche- se encontraban trabajando en la camioneta y la vivienda del damnificado, consignó Radio Don.
La estafa tiene ribetes tan increíbles como inexplicables, si no fuera porque la víctima sería una persona mayor de 80 años. De acuerdo a los –escuetos- datos que se pudieron recoger, el vecino castense fue contactado telefónicamente por autores desconocidos, donde le indicaron que debía cambiar los billetes de moneda extranjera por “los de cara grande”.
Él o los autores habrían arribado a la vivienda ubicada sobre calle Leandro N. Alem, entre calles Estrada y Arturo Illia. Y seguidamente se dirigieron al campo del castense, donde tenía el dinero enterrado “en un recipiente”. Aún no trascendió la cifra exacta.
El vecino castense fue contactado telefónicamente por autores desconocidos, donde le indicaron que debía cambiar los billetes de moneda extranjera por “los de cara grande”
Es más, el timador le pidió al productor que no se esforzara, y tomó la pala para cavar hasta encontrar el recipiente con “los miles de dólares” en su interior, consignó Radio Don.
Después regresaron nuevamente a la zona urbana, donde el productor se habría quedado en su vivienda, y los estafadores “siguieron camino con rumbo desconocido”.
Pasadas las 19 horas, el damnificado habría dado aviso en la comisaría departamental de Eduardo Castex. “Pasaron entre cuatro y cinco horas del hecho”, se lamentaban anoche los investigadores.
Los peritos de la Agencia de Investigación Científica anoche trabajaban para “recolectar algún elemento probatorio” que permita “encauzar la investigación”.
OTRO CASO
Este no sería el único “cuento del tío” que se habría concretado –en las últimas jornadas- en esta localidad. Fuentes extraoficiales indicaron que “días atrás” un “hecho con argumentos de similares características” habría damnificado a una vecina castense. “En este caso se llevaron algo más de media decena de miles de dólares”, transmitieron vecinos castenses, que aseguraron tener información certera.
Y en este segundo caso, en la comunicación telefónica utilizaron el mismo argumento: “se vencen los billetes (estadounidenses), hay que cambiarlos por los de cara grande”.
Fuente y foto: Radio Don
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







