
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Los incendios que devastaron casi un millón de hectáreas tienen un nuevo capítulo en La Pampa. Ahora, un diputado realizó un pedido de informes al ministro Tierno. Allí cuestiona las BOT, que en el caso de Victorica, aún continúa inactiva.
Provinciales12 de enero de 2017
InfoHuella


El diputado provincial Eduardo Tindiglia (Frente para la Victoria) presentó en la Legislatura un proyecto de resolución con un pedido de informes al Ministerio de Seguridad, a cargo de Juan Carlos Tierno, que "busca conocer el accionar respecto a Defensa Civil, recursos humanos y técnicos, falta de equipamiento y baja de personal" frente a la ola de incendios que, hasta el momento, ya quemó con casi un millón de hectáreas.
Tindiglia quiere respuestas donde conste, entre otros puntos, si se realizó un relevamiento ambiental de los daños ocasionados por el fuego ocurrido en los incendios rurales de los últimos días, cuántas bases operativas existían al momento de asumir Tierno, cuántas quedaron en funciones hoy y su localización, cuál es el equipo de brigadistas capacitados con el que se cuenta y qué tipo de campaña de prevención de incendios realizó durante el año que pasó. La BOT de Victorica (foto), está inactiva desde noviembre de 2016, comienzo de temporada alta de probabilidad de incendios rurales.
El legislador también pidió un informe sobre la cuantificación en pesos de los daños ocasionados, el plan de ayuda a damnificados y las tareas a realizar en el año 2017 a fin de prevenir nuevos incendios como los últimos ocurridos.
En esta semana se agudizaron las críticas al accionar del ministro de Seguridad, cuando el exdirector de Defensa Civil Gustavo Romero, disparó públicamente serias acusaciones contra Juan Carlos Tierno que dejarían ver la inoperancia del funcionario procesado, quien hizo cambios en Defensa Civil que aparentemente pusieron en riesgo a la provincia.
Eduardo Tindiglia también tuvo palabras para el gobierno nacional.
"Llegaron a La Pampa los ministros (Sergio) Bergman y (Ricardo) Buryaile pero ninguno aportó soluciones prácticas y efectivas", dijo.
"Punto aparte merecen las ligeras palabras del ministro de Medio Ambiente quien declara livianamente que no ha venido a La Pampa a actuar sino a saludar a los brigadistas, y le pide a la gente que rece. Las y los pampeanos necesitan políticas claras y eficaces ante esta emergencia, no puede ser derivado a la fe un incendio de semejante magnitud", sentenció el legislador kirchnerista.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







