Por los incendios: diputado realizó Pedido de Informes al ministro Tierno

Los incendios que devastaron casi un millón de hectáreas tienen un nuevo capítulo en La Pampa. Ahora, un diputado realizó un pedido de informes al ministro Tierno. Allí cuestiona las BOT, que en el caso de Victorica, aún continúa inactiva.

Provinciales12 de enero de 2017InfoHuellaInfoHuella
botvictorica
La BOT Victorica está incactiva

El diputado provincial Eduardo Tindiglia (Frente para la Victoria) presentó en la Legislatura un proyecto de resolución con un pedido de informes al Ministerio de Seguridad, a cargo de Juan Carlos Tierno, que "busca conocer el accionar respecto a Defensa Civil, recursos humanos y técnicos, falta de equipamiento y baja de personal" frente a la ola de incendios que, hasta el momento, ya quemó con casi un millón de hectáreas.


Tindiglia quiere respuestas donde conste, entre otros puntos, si se realizó un relevamiento ambiental de los daños ocasionados por el fuego ocurrido en los incendios rurales de los últimos días, cuántas bases operativas existían al momento de asumir Tierno, cuántas quedaron en funciones hoy y su localización, cuál es el equipo de brigadistas capacitados con el que se cuenta y qué tipo de campaña de prevención de incendios realizó durante el año que pasó. La BOT de Victorica (foto), está inactiva desde noviembre de 2016, comienzo de temporada alta de probabilidad de incendios rurales.


El legislador también pidió un informe sobre la cuantificación en pesos de los daños ocasionados, el plan de ayuda a damnificados y las tareas a realizar en el año 2017 a fin de prevenir nuevos incendios como los últimos ocurridos.

En esta semana se agudizaron las críticas al accionar del ministro de Seguridad, cuando el exdirector de Defensa Civil Gustavo Romero, disparó públicamente serias acusaciones contra Juan Carlos Tierno que dejarían ver la inoperancia del funcionario procesado, quien hizo cambios en Defensa Civil que aparentemente pusieron en riesgo a la provincia.

Eduardo Tindiglia también tuvo palabras para el gobierno nacional.

"Llegaron a La Pampa los ministros (Sergio) Bergman y (Ricardo) Buryaile pero ninguno aportó soluciones prácticas y efectivas", dijo.

"Punto aparte merecen las ligeras palabras del ministro de Medio Ambiente quien declara livianamente que no ha venido a La Pampa a actuar sino a saludar a los brigadistas, y le pide a la gente que rece. Las y los pampeanos necesitan políticas claras y eficaces ante esta emergencia, no puede ser derivado a la fe un incendio de semejante magnitud", sentenció el legislador kirchnerista.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día