
Un manto de granizo dejó blanca la Ruta 10 cerca de La Humada
“Parecía nieve”, contó un vecino. El granizo caído entre Algarrobo del Águila y La Humada cubrió la ruta - que en ese tramo es de tierra - y dejó todo blanco, como si hubiera nevado.
Fue construido en 1975. La cañería es de asbesto cemento, con un diámetro de 16 centímetros, y brinda un caudal aproximado de menos de 100 mil litros por hora, cuando la demanda en verano de los vecinos de Victorica es casi el doble. Por esta razón, no hay agua en el primer pueblo de La Pampa.
Zonales04 de enero de 2025EL TRANSPORTE
En términos generales, se podría afirmar que los acuíferos con sus perforaciones y bombas de extracción, que suman cerca de 20 y están ubicados en dos zonas de chacras vecinas a la localidad, funcionan adecuadamente. En otro momento se podrá analizar aspectos como la calidad del agua. También funciona adecuadamente el almacenamiento, con dos cisternas de 500 mil litros cada una (Obras Sanitarias y barrio Hogar de Ancianos). Asimismo, la red de agua en el casco urbano, inaugurada en 2011, contó en un principio con un total de 50 mil metros de cañerías y unas 1800 conexiones (hoy son el doble: 3.100 conexiones).
Sin embargo, si los acuíferos, las bombas y el almacenamiento están medianamente en condiciones… ¿Qué falla para que no llegue agua?
La respuesta es el transporte. Es decir, el acueducto. Con una extensión aproximadamente de 7 kilómetros, fue construido en 1975 y diseñado para 25 años de funcionamiento (se venció en el año 2000). Actualmente, además de no soportar la presión, no tiene el diámetro necesario para abastecer la demanda de la población, que ha crecido en los últimos 50 años (desde 1975 hasta 2025). El agua que llega a las cisternas es insuficiente para cubrir las necesidades de los habitantes, lo que genera problemas de suministro en gran parte de la población.
Es imperante que el municipio de Victorica, el Cuerpo Deliberativo (los tres bloques) y la Cevic, aúnen esfuerzos en un proyecto de obra junto al gobierno provincial para la realización de un acueducto de PVC de 31,5 cm (el doble de diámetro del actual).
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
“Parecía nieve”, contó un vecino. El granizo caído entre Algarrobo del Águila y La Humada cubrió la ruta - que en ese tramo es de tierra - y dejó todo blanco, como si hubiera nevado.
La abundante caída de agua provocó inundaciones en viviendas y en la Escuela. EN DESARROLLO.
En menos de una hora, una intensa tormenta sorprendió a los vecinos de Algarrobo del Águila. La abundante caída de agua provocó anegamientos en varias calles y el ingreso de agua en algunas viviendas.
Carecía de documentación y la carne no contaba con cadena de frío. Los 34 chivos faenados fueron decomisados y terminaron incinerados en el basurero municipal de Victorica. La pérdida, en valor económico, supera los dos millones de pesos.
Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.
La inteligencia artificial es el contexto. Está en la escuela, en las empresas, en los teléfonos, en las preguntas que hacemos y —más sutilmente— en las respuestas que aceptamos. Sin embargo, mientras su presencia se expande, también lo hacen las preguntas que la rodean: ¿Qué habilidades necesitamos para trabajar con estas entidades que no piensan como nosotros, pero que sí responden? ¿Qué significa educar, aprender o decidir cuando un agente de IA se vuelve parte de nuestros procesos mentales y creativos? ¿Cuáles son sus potencialidades, riesgos y limitaciones?
Carecía de documentación y la carne no contaba con cadena de frío. Los 34 chivos faenados fueron decomisados y terminaron incinerados en el basurero municipal de Victorica. La pérdida, en valor económico, supera los dos millones de pesos.
En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.
En menos de una hora, una intensa tormenta sorprendió a los vecinos de Algarrobo del Águila. La abundante caída de agua provocó anegamientos en varias calles y el ingreso de agua en algunas viviendas.
La abundante caída de agua provocó inundaciones en viviendas y en la Escuela. EN DESARROLLO.
“Parecía nieve”, contó un vecino. El granizo caído entre Algarrobo del Águila y La Humada cubrió la ruta - que en ese tramo es de tierra - y dejó todo blanco, como si hubiera nevado.