
Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
La jueza Gianinetto consideró probados los hechos denunciados por la mujer y rechazó las alegaciones de la defensa. Declaró al imputado reincidente debido a una condena anterior. La sentencia establece que J. S. cumplirá la pena de prisión efectiva y dispone que se investiguen posibles falsos testimonios en las declaraciones de la víctima y otro testigo.
Zonales30 de diciembre de 2024La jueza María José Gianinetto de la Segunda Circunscripción Judicial de General Pico condenó hoy a un hombre de 36 años- con antecedentes-, a 2 años y 6 meses de prisión de efectivo cumplimiento por lesiones leves agravadas por el vínculo, amenazas simples y daño simple, en un contexto de violencia de género.
LOS HECHOS
El fallo incluyó dos hechos de violencia cometidos en 2024 contra la víctima, quien era pareja del condenado en ese momento.
El primer hecho fue el 23 de junio. Según la investigación, el imputado golpeó a la mujer en su domicilio, provocándole lesiones físicas. Además, rompió con una patada la puerta del horno de la vivienda. La Policía de la Departamental Santa Isabel intervino tras un llamado de emergencia realizado por un vecino.
Mientras que el segundo hecho fue al mes siguiente, el 22 de julio. Pese a tener una restricción de acercamiento, el imputado golpeó nuevamente a la víctima – esta vez - en la vía pública, ocasionándole heridas visibles. Los testigos reportaron el incidente, y la Policía actuó en consecuencia.
ARGUMENTOS
El juicio oral se desarrolló días atrás con la intervención del fiscal Enzo Rangone del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial y la defensora oficial del Ministerio Público Fiscal de la Defensa María Soledad Trímboli.
Por su parte, el fiscal Rangone presentó pruebas como testimonios, informes médicos y evidencia fotográfica, que respaldaron los relatos iniciales de la víctima. También destacó que la retractación de la mujer durante el juicio debía entenderse como parte del "ciclo de violencia", un fenómeno común en estos casos.
A su turno, la defensora Soledad Trímboli cuestionó la credibilidad de la víctima y de los testigos, alegando inconsistencias en las declaraciones. También argumentó que el acusado sufría una persecución policial debido a sus antecedentes penales. Subsidiariamente, pidió que se aplicara la pena mínima en caso de condena.
LA SENTENCIA
La jueza Gianinetto consideró probados los hechos denunciados por la mujer y rechazó las alegaciones de la Defensa. Además, declaró al imputado reincidente debido a una condena anterior. La sentencia establece que J. S. cumplirá la pena de prisión efectiva y dispone que se investiguen posibles falsos testimonios en las declaraciones de la víctima y otro testigo.
La condena se enmarca en la Ley 26.485, que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. La resolución también ordena el cumplimiento de las normativas sobre reincidencia y el cálculo de la pena correspondiente.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.