La Pampa: los mataron a hachazos y un cotejo de ADN identificó al presunto asesino 12 años después

Los crímenes de Luis Epifanio y Graciela Torrent ocurrieron en 2013 en Santa Rosa, La Pampa, y no había pista sobre el homicida. Fue clave la base de datos de perfiles genéticos de violadores. El sospechoso está preso por dos condenas de abuso sexual.

Nacionales06 de agosto de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
crimen_santarosa-800x416

La nota fue publicada hoy en Infobae, por el periodista Cristian Javier Acuña, director de Infohuella.

Muchos llegaron a pensar que estaban ante un doble crimen perfecto. La causa por los homicidios de Luis Epifanio y Graciela Torrent, ocurridos el 11 de julio de 2013 en Santa Rosa, provincia de La Pampa, permanecía abierta, pero solo eso. Durante 12 años fue uno de los casos más conmocionantes e impunes de la capital pampeana. Sin embargo, la ciencia provocó un giro en la causa: el ADN encontrado en la escena coincide con el perfil genético de un hombre que hoy cumple una condena por abuso sexual.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 2.49.29 PM

Ese 11 de julio de 2013, Lucía, nieta de Luis, ex dirigente sindical, y de Graciela, que era arquitecta, fue a visitar a sus abuelos a su vivienda, ubicada en la avenida Luro, y se encontró con una escena brutal y estremecedora, sobre todo por el contexto de total indefensión de las víctimas: el hombre tenía una discapacidad motriz producto de la amputación de una pierna. La mujer, por su parte, fue hallada con un profundo corte en el cuello.

Los habían matado a hachazos en medio de un robo y el arma homicida fue un hacha que la pareja utilizaba para cortar leña y calefaccionarse: fue encontrada en el lugar del hecho.

La División Criminalística de la Policía de La Pampa trabajó intensamente en la escena del crimen. Se obtuvieron perfiles genéticos a partir de evidencias de contacto, pero en aquel momento la provincia no contaba con un Laboratorio de Genética Forense, por lo que las muestras fueron enviadas al PRICAI de Buenos Aires de la Fundación Favaloro.

Sin embargo, durante años no se logró avanzar en una imputación concreta, pese a que hubo varios sospechosos. La causa quedó estancada. Parecía un caso impune, un doble crimen perfecto.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 2.01.44 PM

Fue clave el Laboratorio Genético Forense del Ministerio Público La Pampa

La causa está a cargo del fiscal General Guillermo Sancho del Ministerio Público Fiscal de la I Circunscripción, quien lleva adelante la investigación junto a las fiscales Gisela Yanina Masi Selva Araceli Paggi. Y todo cambió hace unas semanas gracias a una actualización de la base de datos del Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público de La Pampa, a cargo de la bioquímica y doctora en Genética de Poblaciones (UBA) Cecilia Bobillo.

“Cuando cruzaron los perfiles genéticos en la base de datos, que se actualiza año a año, el perfil hallado en 2013 arrojó resultado positivo”, expresó a Infobae el fiscal Sancho. Ese match permitió reencauzar la investigación, y la persona cuyo ADN coincidió en el cotejo será imputada por el doble homicidio de Luis y Graciela.

Por lo pronto, ya descubrieron los investigadores que, para 2013, el acusado por el doble homicidio ya era mayor de edad, pero nunca fue parte de los detenidos como sospechosos en esta causa.

Sancho confirmó en diálogo con este medio que el acusado es un hombre oriundo de La Pampa, “actualmente condenado a 20 años de prisión por dos hechos de violación y privado de su libertad”.

Un paso clave para la Justicia

“El avance fue posible gracias al trabajo sistemático del Laboratorio Genético del Ministerio Público de La Pampa, que continúa ampliando y actualizando su base de datos con los perfiles genéticos de personas condenadas por delitos contra la integridad sexual”, sostuvo el fiscal Sancho.

Este cruce de datos permitió romper una larga impunidad y volver a poner en marcha una causa que había quedado paralizada. Y hace recordar a lo que sucedió con la causa de Lola Chomnalez, un femicidio de 2014 que salió del ostracismo por un ADN que llevó a la captura de su asesino una década después.

Te puede interesar
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-06 at 1.48.59 PM

Homenaje a San Martín en los médanos de Santa Isabel

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de agosto de 2025

El próximo miércoles 14 de agosto, a las 10:30 horas, alumnos de la Escuela Hogar N°99 recrearán la gesta del Libertador a caballo en un emotivo acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día