Con 463 intervenciones realizadas, el Favaloro marcó un récord histórico

En los últimos seis meses, la Salud Pública pampeana experimentó un notable incremento en sus prestaciones médicas, destacándose especialmente el crecimiento del Complejo Hospitalario Favaloro-Molas.

Zonales11 de agosto de 2025InfoHuellaInfoHuella
Galería APN (57)

La situación económica nacional y, sobre todo, la excelencia profesional y tecnológica de la Red Provincial de Salud, generaron una demanda creciente que es sostenida por una firme decisión política de fortalecer este servicio esencial para la comunidad.
Al respecto, el director del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, Jorge Jorja, brindó un análisis de este primer semestre, destacando que se superaron ampliamente los registros históricos en cantidad y complejidad de intervenciones quirúrgicas. “En junio alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías. Esto representa más pacientes asistidos, más insumos, más horas de trabajo, y un enorme compromiso del personal, al que agradezco profundamente. Además, aumentaron significativamente las cirugías de alta complejidad”, señaló a la Agencia Provincial de Noticias.

Estadísticas
Entre las intervenciones más relevantes se destacan las cirugías cardiovasculares, que pasaron de realizarse dos mensuales a entre seis y ocho procedimientos cada mes, marcando un salto cualitativo y cuantitativo en la capacidad quirúrgica del sistema. También se llevaron a cabo cirugías de altísima complejidad como las hepatobiliopancreáticas, traumatológicas, neuroquirúrgicas y reconstrucciones anatómicas pediátricas, entre otras.
Algunos de estos procedimientos, que anteriormente requerían derivación a centros de salud fuera de la Provincia, hoy se realizan con excelencia en territorio pampeano. Esto es posible gracias a la conformación de equipos mixtos, integrados por especialistas locales y profesionales de trayectoria nacional e internacional, que trabajan en forma articulada, potenciando saberes y consolidando un modelo de atención sustentable.
“Más allá del valor médico de estas prácticas, su impacto humano es profundo: evitar traslados y resolverlo localmente permite a las familias estar cerca de sus seres queridos en momentos sensibles, acompañar la recuperación y sostener afectivamente todo el proceso” señaló Jorja

Cirugías ortopédicas de alta complejidad
Desde La Pampa, el Favaloro, también se posiciona como centro regional en cirugía ortopédica de alta complejidad. Desde principios de 2024 hasta la fecha, se realizaron 30 cirugías ortopédicas complejas, incluyendo 17 intervenciones de pelvis en pacientes politraumatizados y 13 reconstrucciones de cadera, muchas de ellas realizadas por primera vez en la Provincia. “Procedimientos de alta complejidad que antes eran impensados en La Pampa, hoy se realizan con regularidad en el Favaloro. Por la infraestructura, la incorporación de tecnología, la formación continua de los equipos locales y la articulación con profesionales nacionales e internacionales, la provincia ha incrementado su capacidad resolutiva y reducido las derivaciones, especialmente en situaciones críticas donde el traslado implicaba un fuerte impacto emocional para las familias. La inversión sostenida en infraestructura, servicios sanitarios y recurso humano calificado no solo mejora la atención, sino que refuerza el tejido social y garantiza el acceso equitativo a prestaciones de calidad”.

La Pampa gestiona priorizando la salud
Jorja subrayó las diferencias entre la política sanitaria nacional y la pampeana, remarcando que el Gobierno de La Pampa gestiona priorizando la equidad en salud: “Equidad no es dar lo mismo a todos, es dar más a quien más lo necesita. Y en ese sentido, trabajamos con personas sin obra social, garantizándole medicamentos, estudios diagnósticos, imágenes y tratamientos completos. En La Pampa se garantizan derechos en materias de salud”.
Finalmente, resaltó que detrás de cada avance logrado en la red provincial de salud hay una decisión política firme. “Nada se construye sin inversión, y nada se sostiene sin voluntad. El Gobierno de La Pampa, con el liderazgo del gobernador Sergio Ziliotto, demostró que priorizar la salud es priorizar la vida. En La Pampa se invierte para que los pampeanos y pampeanas puedan recibir atención de calidad acá, en nuestra tierra, cerca de sus afectos, sin traslados ni desarraigos. Porque creemos en una provincia que amplía derechos, que cuida, que transforma con hechos concretos la realidad de sus habitantes”.
 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-08-11 at 9.39.47 AMFurtivos: secuestran armas y un vehículo de Pico en la Ruta de la Cría
NotebookLM-Webinar-jpg (1)De las aulas del oeste pampeano al Instituto Malbrán: la IA convoca a un diverso arco profesional
530081457_1228927385911537_8605665845787950361_nEn La Pampa: dos personas murieron en un choque frontal en la Ruta 35, cerca de Padre Buodo
poggalexandroEl victoriquense Alexandro Poggi lleva su arte de volver a la raíz a Santa Rosa
WhatsApp Image 2025-08-08 at 10.30.05 PMProductores rurales de Anguil avanzan en la instalación de cámaras de seguridad junto a la Fiscalía de Delitos Rurales
Acuarela frase instagram (Anuncio de Facebook)Liderar en la complejidad: un desafío también para las empresas pampeanas
Te puede interesar
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día