Ecocidio en el oeste pampeano: mortandad de peces ante el corte del Atuel

Hoy habrá dos marchas en Algarrobo del Águila.  Una al pie de Puente Los Vinchuqueros, límite entre Mendoza y La Pampa. Mientras que la segunda concentración será en la localidad oesteña, a orillas del Atuel. Hay mortandad de peces.

Zonales05 de febrero de 2018InfoHuellaInfoHuella
atuelpexx

Los peces que llegaron desde Mendoza cuando corría agua por el Atuel ahora mueren en el seco callejón de arena que zigzaguea a duras penas en pleno territorio del oeste de La Pampa.

Mendoza volvió a cerrar la canilla, bajar la palanca, las compuertas… Volvió a decirle no al paso del vital líquido que daba vida al ecosistema. Con fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de por medio, el antojo de la provincia mendocina fue más fuerte y superior a todo.

Años atrás, la docente y militante por el Atuel, Silvia Viglianco, denunció el “ecocidio”, un término que se había materializado históricamente pero se decía por lo bajo; esta vez, fue en voz alta. Ayer, Juanita de Ugualde, también militante por los ríos pampeanos, reiteró esa denuncia, cuando publicó la mortandad de peces en el río Atuel, a la altura de Puente Los Vinchuqueros, reducido en la actualidad a una calle de tierra seca, con charcos en partes y, en otras, casi húmeda.

atuelpezzz

CONCENTRACIÓN EN ALGARROBO DEL ÁGUILA

La última semana representantes de organizaciones ambientalistas, dirigentes gremiales, de organizaciones sociales y de la Asamblea de los Ríos señalaron que el río "nuevamente ha sido cortado por Mendoza" y adelantaron la decisión de concentrarse este lunes en el Puente Los Vinchuqueros, jurisdicción de Algarrobo del Águila, por donde ingresa el único de los brazos que queda del río, ubicado en el límite entre ambas provincias.

La protesta fue convocada por la CGT Santa Rosa, Universidad Nacional de La Pampa, Consejo de Unidades Básicas de Santa Rosa, Asociación Pampeana de Escritores, Fuchad, Colegio de Arquitectos, Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, aborígenes mapuches, Frente Peronista Barrial, Colegio de Ingenieros y Técnicos, y un amplio abanico de gremios como UPCN, Apel, Viales Nacionales, Luz y Fuerza La Pampa, Judiciales, CTA Autónoma, Centro Empleados de Comercio, Soem, Sanidad, Sipren y CTA de los Trabajadores, entre otras organizaciones.

 Actualmente a La Pampa no está ingresando agua. Nuestra provincia está reclamando, de acuerdo a la época del año, entre 4,5 m3/seg y 9,5 m3/seg.

atuelss

Fotos: gentileza Juanita de Ugualde

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día