Manifestación: bandera argentina en el sediento callejón de arena que es hoy el atuel pampeano

Una interminable bandera argentina en el medanoso callejón es la histórica postal que deja el reclamo de pampeanos en Puente Los Vinchuqueros, donde pampeanos están pidiendo que Mendoza cumpla el fallo de la Corte Suprema y mande agua por el río al oeste de La Pampa.

Zonales05 de febrero de 2018InfoHuellaInfoHuella
auelbanderaa

atuellband
Fotos: InfoHuella - Andrés Trapaglia

Pese a los 40 º grados yoy se están llevando a cabo dos marchas en Algarrobo del Águila.  Una al pie de Puente Los Vinchuqueros (fotos), límite entre Mendoza y La Pampa. Mientras que la segunda concentración será en la localidad oesteña, a orillas del Atuel. 

TE PUEDE INTERESAR:  

atuelpexxEcocidio en el oeste pampeano: mortandad de peces ante el corte del Atuel

Organizado por la Asamblea por los Ríos Pampeanos, se realizó una movilización en defensa de los derechos hídricos en el oeste de La Pampa: el evento se desarrolló bajo el puente “Los Vinchuqueros”, siendo este el punto de ingreso del río Atuel a La Pampa.

Participaron de la jornada, integrantes de entidades civiles, sociales y gremiales en defensa de los derechos de los ríos, representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial, e intendentes de diversas localidades.
El lugar elegido para el acto fue el puente “Los Vinchuqueros”, teniendo en cuenta que semanas atrás la provincia de Mendoza cortó por completo el caudal del río Atuel. En primer lugar, la Asociación Pampeana de Músicos reprodujo obras musicales de “El cancionero de los ríos”, y la “Zamba del río robado”, seguidamente el grupo de teatro callejero “La Juglaria” llevó a cabo una representación teatral en referencia a las problemáticas generadas por los incendios rurales y el corte del río Atuel.
El intendente de Santa Isabel, José Luis Rodríguez, agradeció a las distintas organizaciones que hicieron posible llevar adelante el reclamo de “No a un nuevo corte del Atuel”, y señaló: “el destino nos ha puesto a prueba. Esta lucha, que ha sido fuertemente emprendida por el Gobierno de La Pampa, se ha hecho cargo el pueblo pampeano, eso es lo más importante y es lo que a la larga nos va hacer triunfar para poder tener agua en el río Atuel”, manifestó.

Néstor Lastiri
El vicepresidente de la Asamblea por los Ríos Pampeanos, Néstor Lastiri, hizo referencia al reclamo llevado adelante en el día de la fecha. “El fallo de la Corte Suprema de Justicia fue claro y contundente a favor de las posturas de La Pampa, lo que permitió cambiar el paradigma del uso del agua. Esto de que no nos alcanza el agua, postura de Mendoza, no es así, el agua es para todos, es para el ambiente, no es solamente para el que siembra”.
En ese sentido, Lastiri amplió “esto discutimos hoy en la Corte, pero mientras tanto ocurre lo que ocurre siempre en la historia, la extinción de este río, con algunas sueltas de agua de rehúso, ya que el río de buena calidad no viene hace mucho tiempo. El corte total, como el que vemos hoy aquí, refleja la persistencia de sus políticas y en consecuencia nosotros queremos decir que no, que nos oponemos y repudiamos esto, y que el pueblo de La Pampa también acompaña todas las medidas. Esto no es un acción solamente judicial, esto es de todo el pueblo pampeano”, manifestó.

Héctor Gómez
El representante de la Fundación Chadileuvú, Héctor Gómez, hizo referencia a las sensaciones generadas por la movilización, “nuevamente nos convoca la lucha por los ríos pampeanos, hoy estamos acá en el Atuel, pero también nos preocupa mucho el Salado, como también el Colorado, que en este momento está muy cerca de comenzar a ser robado”.
“Es una vieja historia, Mendoza tiene una avidez por el agua que nada les alcanza, han hecho la peor catástrofe ambiental de la historia del país y una de las mayores del mundo, en su territorio y en el pampeano. Han hecho desaparecer dos ríos importantes y el último que nos queda está en peligro. Esta es una lucha que nos convoca a todos, más allá de las banderías políticas, sectoriales y gremiales, y esto es lo que nos da una gran fortaleza, esta es la lucha de todos. Cuando veo la bandera que simula ser un río en este cauce seco me emociona y pienso, no es por la buena idea de poner esta bandera tan larga y hermosa de nuestro país, esta bandera significa el compromiso de todos los argentinos por cuidar el ambiente y el compromiso también de muchos argentinos por cuidar los ríos que nos han robado”, concluyó.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día