
La Pampa: votó el 70 % del padrón y los primeros resultados hablan de una polarización
Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.
El día 27 de agosto de 2016 un colectivo atropelló y mató a un joven pampeano en San Luis. Hoy cumpliría 24 años. Su familia pide justicia.
Provinciales21 de enero de 2017
InfoHuella


“Demasiado equivocados están los que creen que San Luis es la mejor provincia”, contó Araceli, hermana de Jonathan Gastón Firpo, el joven que perdió la vida tras ser atropellado en la vía pública por un colectivo de línea en la provincia puntana. Luego de su trágica muerte, familiares debieron pasar por tormentos y humillaciones de autoridades de San Luis. Según la hermana, una vez que reconocieron a su hermano en la morgue, ella, junto a su padre, debieron tomar las huellas dactilares de su hermano muerto para hacer el acta de defunción. La justicia de San Luis está a punto de cerrar la causa que, según sostiene la familia, está plagada de irregularidades y no tiene un solo responsable.
“El día 27 de agosto de 2016 un colectivo atropelló y mató a mi hermano, en San Luis Capital. Desde un primer momento la policía de Accidentología vial de esa provincia nos tomó el pelo”
AQUÍ LA CARTA COMPLETA QUE ARACELI FIRPO ENVIÓ A INFOHUELLA PARA CONTAR EL CASO DE SU HERMANO.
Utilizaron el teléfono de mi hermano para llamarnos y decirnos que Jonathan había muerto. Al principio pensábamos que era un chiste y que su teléfono había sido robado. Pero no, tuvimos que llegar a San Luis, entrar a la morgue y confirmar que sí, que el cuerpo sin vida era el de mi hermano.
Desde que llegamos a dicha provincia la policía de Accidentología vial nos hizo padecer: llegamos el domingo 28 a la madrugada, nos atendió una oficial que estaba dormida y no tenía conocimiento de nada, nos hizo esperar alrededor de 1 hora para redactar un acta totalmente falsa. Nosotros aún seguíamos con la esperanza de que fuera "mentira". Le preguntamos a la oficial donde quedaba la morgue porque queríamos confirmar si era o no mi hermano y nos mandó para cualquier lado. Le pedimos la dirección del juzgado y nos dijo que no había nadie de turno y menos un domingo. Nosotros viajamos desde Río Negro a San Luis por primera vez y no conocíamos nada. Después de dar vueltas y vueltas encontramos la morgue judicial, aunque no teníamos orden ni nada, el policía (único gaucho) que estaba de guardia nos hizo el favor de dejarnos entrar para no seguir con la tortuosa espera.
Cuando entramos nos llevamos la peor noticia, era mi hermano, lo tenían en el suelo tirado en una plancha. Después de unas horas se aproximaron policías de Accidentología vial, con actitud prepotente, nos querían hacer firmar papeles a toda costa. Y no nos dejaban preguntar nada de lo sucedido. Nos pidieron que fuéramos a Accidentología así nos daban las pertenencias de mi hermano y podíamos retirarnos de su ciudad. Nos hicieron un acta entrega de cadáver trucha, falsificando la fecha y nos dijeron "ya se pueden llevar el cuerpo”.
ACTA DE DEFUNCIÓN
Pero como teníamos dudas decidimos quedarnos hasta el día lunes para ver a un fiscal, y para ir al Registro Civil ya que nosotros pensábamos que nos tenían que entregar un certificado de defunción para hacer el traslado. Lo cual efectivamente era cierto, la Policía el día domingo nos estaba prácticamente corriendo de San Luis con un papel trucho, por el cual en la primera Caminera iban a detenernos y acusarnos de robo de cadáver. Dentro de todo el dolor que teníamos, tratamos de hacer todos los trámites posibles, contratamos una empresa de traslado pampeana. La cual llegó lo más rápido posible. Cuando llegó el momento de realizar el acta de defunción para la que sí o sí se necesitaban las huellas dactilares, ya que le hicieron desaparecer los documentos. ¿Saben a quién le hicieron tomarle las huellas dactilares? A mi padre y a mí. Mi hermano sin vida estaba en el suelo, tirado en una chapa sucia. Nos hicieron hacer el trabajo a nosotros. Porque no se animaban a tocar el cuerpo. Tuvimos que hacer todo. Sacarlo de la heladera, tomarle las huellas, meterlo en una bolsa y de ahí al cajón. ¿Ustedes se imaginan que una familia con todo el dolor del mundo tenga que hacer eso?

En un primer momento mi hermano tenía los documentos, pero cuando llegamos nos dicen que un transeúnte se los robó. Había un testigo ocular del hecho… pero, según ellos, también desapareció. Había cámaras de seguridad… o casualidad, no se ve nada.
Yo me pregunto… ¿que están tratando de tapar?, ¿por qué tanto ensañamiento?, ¿por qué la Policía de Accidentología vial nos dio el nombre del chófer que lo atropelló y mató (Sergio Alberto Ríos) y a los medios de comunicación de San Luis les dio una versión oficial y el chófer es otro?, ¿por qué?, ¿cuál es el propósito?
CAUSA
Hace días atrás la jueza María Virginia Palacios que está a cargo de la investigación nos dijo que la causa está con un pase a sentencia y que con el chófer no va a pasar nada. Ya que no se puede demostrar la negligencia. Yo me pregunto: ¿tan rápido está el pase a sentencia?, ¿hizo lugar a nuestra solicitud de avocamiento?, ¿hizo lugar a los pedidos del fiscal?, ¿cuál es su interés personal en cerrar tan rápido la causa?, ¿cómo no se va a probar la negligencia si claro está que el chófer iba a más de la velocidad permitida en una rotonda? ¿cómo va a pasar un semáforo a toda velocidad cuando hay otro colectivo frenado en la parada bajando gente?
A simple vista se ve la negligencia. Pero nos quieren hacer creer que mi hermano tuvo la culpa, que mi hermano se cruzó. Cuando sabemos que no es así. Jamás se hubiera cruzado delante de un colectivo. Jamás. Les cuento esto para que sepan el grado de injusticias en el cual está inmersa la provincia de San Luis. Las autoridades de esa provincia castigan y maltratan a la gente que no es de "allá".
Solo pedimos justicia. Mi hermano, Jonathan Gastón Firpo fue atropellado y asesinado el día 27 de agosto del 2016 por el señor Sergio Alberto Ríos quien conducía a un exceso de velocidad el interno 68 perteneciente a la empresa sol bus de San Luis capital.



Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Magalí Gómez Sierra - docente universitaria oriunda de Victorica - presentó su libro sobre la historia y las luchas ferroviarias pampeanas en un encuentro que unió memoria, arte y comunidad en el Museo Maracó.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.





Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

En la madrugada de este domingo, alrededor de las 5 de la mañana, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Provincial 13, a unos 15 kilómetros al sur del Puesto Caminero El Durazno.

Pasado el mediodía de este domingo, agentes del Grupo Especial de la Policía de La Pampa realizan un allanamiento en un domicilio del barrio Polideportivo de Victorica.







