“Grooming”: diputada elaboró proyecto sobre acoso sexual virtual a niños

La Diputada provincial Adriana Leher -Pro -Cambiemos -, presentó un proyecto sobre “ Grooming”, con el objetivo de prevenir el acoso sexual virtual a niños y adolescentes.

Provinciales15 de abril de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
groom

La legisladora considera que trabajar sobre la prevención debe ser una política de Estado. En diálogo con InfoHuella, expresó que “el proyecto propone talleres para crear conciencia sobre la problemática, informando a la mayor cantidad de personas acerca de esta práctica y lograr de esta forma una visualización de la problemática promocionando el diálogo entre los alumnos y sus referentes adultos como métodos de prevención, garantizar el uso de internet seguro que tienda a evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas del delito de grooming”.

Adriana Leher, sostiene que la prevención es una herramienta fundamental en el tema, como así la concientización de todos sectores sociales.

“Visualizar el grooming es exponerlo, es darlo a conocer, por eso sostenemos que a través de estos talleres acotaríamos la posibilidad de que el mimo suceda”, sostuvo la diputada provincial.

adrleher
La Diputada provincial Adriana Leher – Pro-Cambiemos


¿Qué es el Grooming?

 El Grooming consiste en acciones deliberadas de un adulto para establecer amistad con un niño con fines sexuales, a través de internet simulando ser niño o niña. Utiliza tácticas como la seducción, provocación y el envío de imágenes de contenido pornográfico logrando vulnerar la intimidad del chico, a cambio va obteniendo datos personales y de contacto, hasta conseguir que el niño se desnude o realice actos de naturaleza sexual. El adulto inicia el acoso, chantajeando a la víctima para obtener cada vez más material pornográfico o tener un encuentro físico con el niño para abusar de él y en algunos casos, puede buscar la introducción del chico al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico.

El gooming tiene que ver con la vulnerabilidad en los niños y sus derechos individuales, es un delito que figura en el Código Penal -GROOMING o CIBERACOSO - Ley 26904 -, pero no nos debemos quedar con que está penalizado, debemos prevenir para erradicar estos actos.

 Adriana Leher expresó que “es un problema relativo a la seguridad y conectividad de los menores que incursionan en la red. Se caracteriza por el anonimato de los delincuentes, la inocencia de los menores y la fácil accesibilidad a internet, lo que lo torna un delito difícil de parar”.

 Por último, sostuvo que “desde la escuela no se puede ignorar esta problemática y se debe prevenir informando, trabajando sobre tres ejes basados en: la prevención, concientización y erradicación del grooming”.

Visualizar el grooming es exponerlo, es darlo a conocer, por eso sostenemos que a través de estos talleres acotaríamos la posibilidad de que el mimo suceda”, finalizó Leher.

Te puede interesar
roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PM

Hay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de abril de 2025

Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día