Evalúan que municipios de Victorica y Telén ejecuten el programa Inaun

Fernanda Alonso, ministra de Desarrollo Social, confirmó a InfoHuella que evalúan que el municipio de Victorica ejecute el programa provincial Inaun, luego de conocerse la decisión de la institución Salesiana de rescindir el convenio. También evalúan poner en funcionamiento el programa en Telén.

Zonales02 de febrero de 2017InfoHuellaInfoHuella
feralonso

La Institución Salesiana de Victorica a partir de febrero dejó de gestionar el sub-programa Provincial Inaun que durante más de 18 años estuvo a su cargo. El Inaun es un Programa del PRO-VIDA y depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia La Pampa.
En un comunicado enviado a InfoHuella, la Institución Salesiana expresó que continuará realizando su labor en beneficio de los niños, adolescentes y jóvenes a través del Instituto San Juan Bosco en sus tres niveles, diversas propuestas asociativas y un Centro Juvenil con distintas actividades, que se empezará a construir en las calles 3 y 28 de esta localidad. Estuvo más de 18 años a cargo del Inaun en la localidad.


¿Cuáles son los motivos de dejar de gestionar el Inaun en Victorica?, consultó InfoHuella.
Hasta el 2016 en la provincia de La Pampa existían tres comunidades religiosas de salesianos (General Pico, General Acha, y Victorica) y cuatro obras salesianas (Santa Rosa, con gestión laical).
A partir de este año, serán sólo dos comunidades religiosas, una en General Acha y otra en Victorica. Esta última tendrá a su cargo la gestión y animación de las obras salesianas de General Pico, Santa Rosa y Victorica con todo el Oeste pampeano.
Debido a esta re-estructuración y los múltiples frente de atención que se le encomienda a la Comunidad Salesiana de Victorica, es que surge la imposibilidad de seguir gestionando el programa Inaun en la localidad.
TELÉN
Por otra parte, la ministra Fernanda Alonso adelantó a InfoHuella que días atrás se reunió con el joven intendente de Telén, Saúl Echeveste, quien presentó la inquietud de ejecutar el programa Inaun en su localidad. “Días atrás mantuvimos una reunión con el intendente de Telén y su proyecto está siendo evaluado para que este programa también pueda ejecutarse en la localidad de Telén”, sostuvo.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día