Colegio de Abogados: "la despapelización tiende a la inmediatez en la Justicia"

El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa, Adrián Alberto Sánchez, dijo que la entidad "va a ser un ámbito de resonancia y de apoyo" a la despapelización en los expedientes de la Justicia provincial.

Provinciales31 de mayo de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Adrián Sánchez presidente 2

El Superior Tribunal de Justicia anunció que a partir del 1 de noviembre todas las causas se tramitarán electrónicamente a través del llamado Sistema Informático de Gestión de Legajos Penales.

Sánchez indicó que "El Colegio ha recibido la acordada número 3563 del Superior Tribunal de Justicia que concretamente aprueba las pautas básicas de uso del sistema informático de gestión de legajos penales. Dicho esto en otros términos, es que a partir de ahora los procedimientos penales van a tender a lo que en simpleza se llama la despapelización, se van a realizar por un sistema informático con sostén informático".

"Para los abogados esto trae aparejado una capacitación constante, la que el Superior Tribunal de Justicia se está haciendo cargo de suministrarla, y obviamente el Colegio de Abogados va a ser un ámbito de resonancia y de apoyo a esto porque es una tendencia a la cual uno no puede marginarse, porque es lo que se va a poner en práctica", indicó el presidente del CAPLP.

Sánchez, presidente del Colegio de Abogados, expresó en una gacetilla enviada a InfoHuella que "hoy se empieza con lo Penal pero luego se va a hacer en lo Civil, en lo Laboral, ya directamente tendiendo a una inmediatez. Siempre teniendo en cuenta que esto hace a lo formal, la parte del contenido de las resoluciones judiciales es un tema que siempre va a ser visto con sumo interés porque no se puede cargar todo el ahínco en la formalización que es muy importante, no hay que descuidar el contenido. No hay que caer en fórmulas predeterminadas. En declaraciones de inadmisibilidad presurosas. Hay que tener en cuenta el componente reflexivo de las mismas".

El acuerdo 3563 fue firmado por los ministros Elena Fresco, Fabricio Losi, José Roberto Sappa, Eduardo Fernández Mendía y Hugo Oscar Díaz. En los próximos meses se realizarán las capacitaciones correspondientes para la implementación de la acordada y se elaborarán instructivos de uso para el nuevo sistema.

Actualmente el SIGeLP es usado por la inmensa mayoría de los actores que intervienen en los legajos penales, por lo que ya es una práctica generalizada y asumida por los operadores.

Ahora, para culminar con todo ese proceso gradual de informatización de los expedientes, y continuando con la política del STJ de profundizar la utilización de nuevas tecnologías, se avanzó en la implementación definitiva del legajo electrónico, siendo su plataforma el SIGeLP, explicaron desde el STJ.

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día