“Huellas y voces”: formación en Memoria para docentes pampeanos

El anuncio lo hicieron funcionarios del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Derechos Humanos.

Provinciales31 de julio de 2018InfoHuellaInfoHuella
ddhhform

Autoridades del Gobierno provincial anunciaron la propuesta denominada Trayecto Formativo “Huellas y Voces”. Derechos humanos, juventudes e identidades políticas en el país y en La Pampa, enmarcada en el programa Memoria en Cuerpo presente, que ya transita su segundo año.

“Huellas y voces”
La invitación de los órganos provinciales está destinada a docentes de los niveles Secundario y Superior, a fin de participar de tres encuentros los sábados 11 de agosto, 15 de septiembre y 20 de octubre, de 08.30 a 14:00 horas, confirmaron en una gacetilla enviada a InfoHuella.
La propuesta prevé que un cupo de 80 docentes de toda la provincia participen de este trayecto formativo. En los tres encuentros previstos se contará con charlas, exposiciones y talleres a cargo de los especialistas Roberto Pittaluga y Julia Rosemberg, y la coordinación de Elvio Monasterolo, junto a un equipo de profesionales de la Secretaría de Derechos Humanos y del área de Desarrollo Curricular de la Subsecretaría de Coordinación.
“Un objetivo prioritario consiste en debatir y construir sentido político-pedagógico sobre identidades, luchas, generaciones, militancias y juventudes en el país y en nuestra provincia”, anunciaron fuentes ministeriales. Además, la capacitación se propone como un espacio formativo propicio para avanzar en el Concurso Memoria en Cuerpo Presente 2019.


El director General de Planeamiento Evaluación y Control de Gestión del Ministerio de Educación, Marcos Carnicelli, manifestó: “desde el Ministerio de Educación estamos convencidos de la importancia de profundizar, a través de la formación docente, el desarrollo de esta temática en las escuelas”.


Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, expresó: “desde nuestro lugar destacamos el buen trabajo conjunto que realizamos junto al Ministerio de Educación, porque si bien la temática de la Memoria como proceso histórico lo abordamos permanentemente desde nuestra Secretaria, hacerlo con Educación nos permite el enfoque más puntual de la enseñanza y sus metodologías, y de esa forma llegar de otra manera a las escuelas”.
Por último, los tres funcionarios que realizaron el anuncio –también fue parte la directora General de Coordinación Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos, Ana Inchaurraga,- recordaron que este programa transita su segundo año. “El año pasado trabajamos una propuesta directamente con los alumnos y este año nos proponemos trabajar con los docentes en su formación, desde la reflexión y la sensibilidad. Destacar la importancia de los testimonios y darles elementos de la realidad objetiva de lo sucedido en parte de nuestra historia, trabajando sobre cuatro fechas relevantes de la Argentina y La Pampa, como son el 24 de marzo, el 2 de abril, el 14 de julio y el 16 de septiembre”, coincidieron las autoridades.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día