“Huellas y voces”: formación en Memoria para docentes pampeanos

El anuncio lo hicieron funcionarios del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Derechos Humanos.

Provinciales31 de julio de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
ddhhform

Autoridades del Gobierno provincial anunciaron la propuesta denominada Trayecto Formativo “Huellas y Voces”. Derechos humanos, juventudes e identidades políticas en el país y en La Pampa, enmarcada en el programa Memoria en Cuerpo presente, que ya transita su segundo año.

“Huellas y voces”
La invitación de los órganos provinciales está destinada a docentes de los niveles Secundario y Superior, a fin de participar de tres encuentros los sábados 11 de agosto, 15 de septiembre y 20 de octubre, de 08.30 a 14:00 horas, confirmaron en una gacetilla enviada a InfoHuella.
La propuesta prevé que un cupo de 80 docentes de toda la provincia participen de este trayecto formativo. En los tres encuentros previstos se contará con charlas, exposiciones y talleres a cargo de los especialistas Roberto Pittaluga y Julia Rosemberg, y la coordinación de Elvio Monasterolo, junto a un equipo de profesionales de la Secretaría de Derechos Humanos y del área de Desarrollo Curricular de la Subsecretaría de Coordinación.
“Un objetivo prioritario consiste en debatir y construir sentido político-pedagógico sobre identidades, luchas, generaciones, militancias y juventudes en el país y en nuestra provincia”, anunciaron fuentes ministeriales. Además, la capacitación se propone como un espacio formativo propicio para avanzar en el Concurso Memoria en Cuerpo Presente 2019.


El director General de Planeamiento Evaluación y Control de Gestión del Ministerio de Educación, Marcos Carnicelli, manifestó: “desde el Ministerio de Educación estamos convencidos de la importancia de profundizar, a través de la formación docente, el desarrollo de esta temática en las escuelas”.


Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, expresó: “desde nuestro lugar destacamos el buen trabajo conjunto que realizamos junto al Ministerio de Educación, porque si bien la temática de la Memoria como proceso histórico lo abordamos permanentemente desde nuestra Secretaria, hacerlo con Educación nos permite el enfoque más puntual de la enseñanza y sus metodologías, y de esa forma llegar de otra manera a las escuelas”.
Por último, los tres funcionarios que realizaron el anuncio –también fue parte la directora General de Coordinación Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos, Ana Inchaurraga,- recordaron que este programa transita su segundo año. “El año pasado trabajamos una propuesta directamente con los alumnos y este año nos proponemos trabajar con los docentes en su formación, desde la reflexión y la sensibilidad. Destacar la importancia de los testimonios y darles elementos de la realidad objetiva de lo sucedido en parte de nuestra historia, trabajando sobre cuatro fechas relevantes de la Argentina y La Pampa, como son el 24 de marzo, el 2 de abril, el 14 de julio y el 16 de septiembre”, coincidieron las autoridades.

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
remerasloventuel 20cm (1)

Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas12 de mayo de 2025

Este lunes aún no está claro si finalmente habrá internas para autoridades provinciales en el Partido Justicialista de La Pampa, tras la impugnación de una lista sobre otra. Sin embargo, más allá de la definición formal, el debate sobre la conveniencia o no de ir a una elección interna sigue marcando el pulso del escenario político.

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día