“Huellas y voces”: formación en Memoria para docentes pampeanos

El anuncio lo hicieron funcionarios del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Derechos Humanos.

Provinciales31 de julio de 2018InfoHuellaInfoHuella
ddhhform

Autoridades del Gobierno provincial anunciaron la propuesta denominada Trayecto Formativo “Huellas y Voces”. Derechos humanos, juventudes e identidades políticas en el país y en La Pampa, enmarcada en el programa Memoria en Cuerpo presente, que ya transita su segundo año.

“Huellas y voces”
La invitación de los órganos provinciales está destinada a docentes de los niveles Secundario y Superior, a fin de participar de tres encuentros los sábados 11 de agosto, 15 de septiembre y 20 de octubre, de 08.30 a 14:00 horas, confirmaron en una gacetilla enviada a InfoHuella.
La propuesta prevé que un cupo de 80 docentes de toda la provincia participen de este trayecto formativo. En los tres encuentros previstos se contará con charlas, exposiciones y talleres a cargo de los especialistas Roberto Pittaluga y Julia Rosemberg, y la coordinación de Elvio Monasterolo, junto a un equipo de profesionales de la Secretaría de Derechos Humanos y del área de Desarrollo Curricular de la Subsecretaría de Coordinación.
“Un objetivo prioritario consiste en debatir y construir sentido político-pedagógico sobre identidades, luchas, generaciones, militancias y juventudes en el país y en nuestra provincia”, anunciaron fuentes ministeriales. Además, la capacitación se propone como un espacio formativo propicio para avanzar en el Concurso Memoria en Cuerpo Presente 2019.


El director General de Planeamiento Evaluación y Control de Gestión del Ministerio de Educación, Marcos Carnicelli, manifestó: “desde el Ministerio de Educación estamos convencidos de la importancia de profundizar, a través de la formación docente, el desarrollo de esta temática en las escuelas”.


Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, expresó: “desde nuestro lugar destacamos el buen trabajo conjunto que realizamos junto al Ministerio de Educación, porque si bien la temática de la Memoria como proceso histórico lo abordamos permanentemente desde nuestra Secretaria, hacerlo con Educación nos permite el enfoque más puntual de la enseñanza y sus metodologías, y de esa forma llegar de otra manera a las escuelas”.
Por último, los tres funcionarios que realizaron el anuncio –también fue parte la directora General de Coordinación Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos, Ana Inchaurraga,- recordaron que este programa transita su segundo año. “El año pasado trabajamos una propuesta directamente con los alumnos y este año nos proponemos trabajar con los docentes en su formación, desde la reflexión y la sensibilidad. Destacar la importancia de los testimonios y darles elementos de la realidad objetiva de lo sucedido en parte de nuestra historia, trabajando sobre cuatro fechas relevantes de la Argentina y La Pampa, como son el 24 de marzo, el 2 de abril, el 14 de julio y el 16 de septiembre”, coincidieron las autoridades.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día