Marino aseguró que es una “irresponsabilidad” desdoblar las elecciones

El senador nacional Juan Carlos Marino (UCR – Cambiemos) calificó de una “irresponsabilidad” la decisión del Partido Justicialista de habilitar el desdoblamiento electoral.

Zonales05 de agosto de 2018InfoHuellaInfoHuella
mareno

Se mostró confiado en que con o sin desdoblamiento La Pampa va a cambiar de signo político en 2019 y criticó el “gasto público innecesario” que conllevará la medida.

“Esta es una clara señal de la debilidad en la que se encuentra hoy la dirigencia del PJ. Hace 35 años que gobiernan la provincia y su modelo está agotado, entonces, ante un escenario de posible derrota, recurren al desdoblamiento como herramienta. Es un manotazo de ahogado”, aseguró Marino, en un comunicado enviado a InfoHuella.

“Tenemos una provincia que podría destacarse pero, en lugar de trabajar en salir del estancamiento, el Gobierno provincial y la dirigencia peronista se dedican a pelearse con el Poder Ejecutivo Nacional. Y ahora, ante un escenario electoral que se muestra adverso, toman esta medida que implicará un gasto público enorme. En tiempos donde la sociedad nos reclama terminar con los gastos políticos innecesarios, esta resolución sólo se entiende por el miedo a perder el poder”, agregó.

Según explicó el legislador, el desdoblamiento implicará un gran desembolso de dinero público que podría utilizarse en beneficio de la sociedad. “Es una irresponsabilidad plantear un desdoblamiento hoy. La Pampa necesita reactivar el sector privado para generar empleo y comenzar a salir del amesetamiento en el que estamos. Pero, en lugar de preocuparse por eso, la dirigencia peronista movida por la debilidad, prefiere seguir aumentando el gasto público”.

No obstante su crítica a la medida, Marino se manifestó confiado en que la utilización esa herramienta no modificará el resultado eleccionario del próximo año. “En el Gobierno Provincial son conscientes de que los pampeanos están reclamando un cambio. Por eso esta decisión. Creen que al separar las elecciones de las nacionales corren con ventaja pero la sociedad pampeana ya está cansada de estos manejos. Lo dije hace algunos meses y hoy con la decisión prácticamente tomada lo reitero, con o sin desdoblamiento, La Pampa en el 2019 va a cambiar de color político”.

También se refirió a la decisión del Partido Justicialista de conformar un frente electoral amplio en el que “el único límite” es Mauricio Macri. “Es una muestra más de esa debilidad”, dijo el exintendente de Riglos. “Ayer decían ‘La Campora o La Pampa’. Hoy, la situación los lleva a juntarse”.

Además, resaltó que para Cambiemos el límite será quienes en estos 35 años no pudieron o no supieron sacar la provincia adelante. “La Pampa necesita cambiar su modelo productivo. En 35 años la dirigencia peronista no supo o no quiso hacerlo. Ese es nuestro límite. No personalizamos, nos unimos quienes queremos demostrar que en La Pampa se puede generar trabajo genuino, quienes creemos que podemos ser una provincia en la que los jóvenes tengan oportunidades y quienes en 2019 vamos a demostrar que es posible”, finalizó.

Te puede interesar
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día