Santa Rosa: se viene el 4º Festival ¡PAM! de periodismo y literatura

El 4º Festival ¡PAM! de periodismo y literatura se desarrollará en Santa Rosa del jueves 30 de agosto al domingo 2 de septiembre, esta vez con una propuesta basada exclusivamente en el trabajo periodístico.

Provinciales11 de agosto de 2018InfoHuellaInfoHuella
pammacomndo

Como en todas las ediciones, el objetivo es generar momentos de intercambio, reflexión y debate entre invitadxs de afuera de la provincia y escritorxs y periodistas locales. Con esta idea pasaron por el Festival –que organiza el Sindicato de Prensa Zona Sur- Josefina Licitra, Martín Kohan, Pablo Waisberg, Felipe Celesia, Juan Carrá, Selva Almada, Hebe Uhart, Gabriela Cabezón Cámara, Ezequiel Fernández Moores, Vicente Muleiro y Horacio Convertini, entre otrxs.

La edición de este año comenzará el jueves 30 de agosto a las 10.30hs en la Universidad Nacional de La Pampa, donde Fabricio Coller, Julio Santarelli y Pablo Cucchiarini contarán cómo fue su experiencia de cubrir el mundial de fútbol de Rusia 2018. A las 19.30hs en el mismo lugar se realizará la charla “Nuevos desafíos para la comunicación popular”, con Cynthia García, Felicitas Bonavitta, Luciano Galende y Cintia Alcaráz.

El viernes 31 a las 10hs., también en la universidad, la corresponsal mexicana en Buenos Aires Cecilia González brindará herramientas para la práctica diaria de la profesión. A las 20hs. en Fahrenheit Libros, conversará con el periodista Ramiro Rodríguez sobre las conferencias de prensa en Casa Rosada, el mito de la Guerra contra el Narcotráfico y México con nuevo presidente.

El sábado 1º de septiembre será el día de los talleres. A las 10hs en el Museo de Historia Natural Diego Igal revelará cómo hace para encontrar las historias que le permiten sobrevivir como freelance. Y a las 11.30hs. Hernán Di Bello se referirá al desafío de la comunicación institucional y el lugar del periodismo en un mundo colmado por prenseros.

A las 20hs. del sábado en Fahrenheit Libros, ambos dialogarán con Verónica Mac Lennan sobre la actualidad del periodismo en el país. Al cierre se hará la clásica peña en el Sindicato de Prensa.

Y como actividad extra, el domingo 2 a las 20hs. el Festival se cerrará con la proyección del documental “Miró. Las huellas del olvido”, de la directora piquense Franca González, en el Espacio INCAA de Santa Rosa.

Fuente y Foto: Tu Macondo

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día