
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
El 4º Festival ¡PAM! de periodismo y literatura se desarrollará en Santa Rosa del jueves 30 de agosto al domingo 2 de septiembre, esta vez con una propuesta basada exclusivamente en el trabajo periodístico.
Provinciales11 de agosto de 2018Como en todas las ediciones, el objetivo es generar momentos de intercambio, reflexión y debate entre invitadxs de afuera de la provincia y escritorxs y periodistas locales. Con esta idea pasaron por el Festival –que organiza el Sindicato de Prensa Zona Sur- Josefina Licitra, Martín Kohan, Pablo Waisberg, Felipe Celesia, Juan Carrá, Selva Almada, Hebe Uhart, Gabriela Cabezón Cámara, Ezequiel Fernández Moores, Vicente Muleiro y Horacio Convertini, entre otrxs.
La edición de este año comenzará el jueves 30 de agosto a las 10.30hs en la Universidad Nacional de La Pampa, donde Fabricio Coller, Julio Santarelli y Pablo Cucchiarini contarán cómo fue su experiencia de cubrir el mundial de fútbol de Rusia 2018. A las 19.30hs en el mismo lugar se realizará la charla “Nuevos desafíos para la comunicación popular”, con Cynthia García, Felicitas Bonavitta, Luciano Galende y Cintia Alcaráz.
El viernes 31 a las 10hs., también en la universidad, la corresponsal mexicana en Buenos Aires Cecilia González brindará herramientas para la práctica diaria de la profesión. A las 20hs. en Fahrenheit Libros, conversará con el periodista Ramiro Rodríguez sobre las conferencias de prensa en Casa Rosada, el mito de la Guerra contra el Narcotráfico y México con nuevo presidente.
El sábado 1º de septiembre será el día de los talleres. A las 10hs en el Museo de Historia Natural Diego Igal revelará cómo hace para encontrar las historias que le permiten sobrevivir como freelance. Y a las 11.30hs. Hernán Di Bello se referirá al desafío de la comunicación institucional y el lugar del periodismo en un mundo colmado por prenseros.
A las 20hs. del sábado en Fahrenheit Libros, ambos dialogarán con Verónica Mac Lennan sobre la actualidad del periodismo en el país. Al cierre se hará la clásica peña en el Sindicato de Prensa.
Y como actividad extra, el domingo 2 a las 20hs. el Festival se cerrará con la proyección del documental “Miró. Las huellas del olvido”, de la directora piquense Franca González, en el Espacio INCAA de Santa Rosa.
Fuente y Foto: Tu Macondo
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
Con gran convocatoria, se presentó el pasado sábado en la Feria Provincial del Libro la reedición de "Crónicas Ranquelinas", una obra fundamental de los autores pampeanos José Depetris y Walter Cazenave.
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible. Un especialista de UBA-CONICET explica las claves del descubrimiento.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.