Millonaria defraudación al Estado: Loventuel encabeza los montos en facturas truchas

La Justicia penal sigue avanzando con la causa de las facturas truchas. La situación más escandalosa se registra en Loventuel, donde reclaman 7 millones de pesos. Desde la Justicia creen que habría una maquinaria para defraudar al Estado.

Zonales27 de agosto de 2018InfoHuellaInfoHuella
lovventt

La denuncia las viene realizando, en tandas, el Tribunal de Cuentas. Hay irregularidades por 18.466.765,71 pesos. A cada pueblo se le imputa los siguientes montos, según dijeron este lunes fuentes oficiales a Diario Textual:

 

  • Loventuel:                 $ 7.020.393,69
  • Unanue:                       $ 4.959.284,29
  • Rucanelo:                   $ 3.558.893,6
  • Chacharramendi:        $ 783.094,13
  • La Reforma:                  $ 660.475
  • Perú:                              $ 633.700
  • Van Praet:                   $ 580.065
  • Limay Mahuida:             $ 237.615
  • Santa María:                $ 16.745
  • Relmo:                          $ 16.500

  

La situación más escandalosa se registra en Loventuel, donde reclaman 7 millones de pesos. Le sigue Unanue, con 4,9 millones, y Rucanelo, con 3,5 millones. Ahí, los investigadores creen que habría una maquinaria para defraudar al Estado.

En la otra punta, se han detectado inconsistencias con bajos valores en Santa María y Relmo, con 16.754 y 16.500 pesos, respectivamente. En estos dos últimos casos, podría tratarse de inconsistencias administrativas que no estarían, igual, exentas de responsabilidades penales.

En la primera comisión de fomento donde se detectaron facturas truchas fue Unanue, en 2017. Y este año se sumaron Rucanelo, La Reforma, Perú y Loventuel. Esas cinco, por un monto de casi 14 millones de pesos. Hace dos semanas, el TdeC sumó a otras cinco -Van Praet, Chacharramendi, Limay Mahuida, Santa María y Relmo- por un monto total de 4 millones de pesos.

Los presidentes de las comisiones de fomento, más los secretarios y secretarias tesoreras, están acusados del delito de peculado y uso de instrumento privado falso.

Según el fiscal Guillermo Sancho, están acusados de apropiación indebida de los bienes o dinero perteneciente al Estado por parte del funcionario público encargado de su control o custodia.

¿Cómo era, en su mayoría, la maniobra? Entregar facturas falsas para justificar supuestos gastos de la gestión. La gran mayoría de los proveedores desconocieron haber prestado servicios porque usaron fotocopias de las facturas originales. En otros casos el nombre del proveedor se asociaba a un CUIT o actividades que no le correspondían.

Fuente: Diario Textual

TE PUEDE INTERESAR:

trebunalctasFacturas truchas en Comisiones de Fomento: denuncian un total de $18 millones

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día