
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El GEN pampeano de Margarita Stolbizer, encabezado por su referente en nuestra provincia Juan Carlos Passo, se reunió con el ministro de Salud por el cobro del plus médico.
Provinciales04 de marzo de 2017Rubén Ojuez, quien recibió en su despacho a Juan Carlos Passo, se refirió a este nuevo sistema que promueve la cartera y que avanzó en el Concejo Consultivo de Salud, sobre la creación de ADOSS (Asociación de Obras Sociales Solidarias). Según el ministro de Salud, el fin apunta a “la creación de un acuerdo programático que garantice las prestaciones y no congestione el sistema de la salud pública provincial”.
En la reunión, el referente del GEN en La Pampa estuvo acompañado por Marcelo Piazza y Valeria Bou, en representación del equipo de trabajo del partido provincial que lidera Margarita Stolbizer.
Por su parte, Juan Carlos Passo, destacó que “el GEN, tiene respecto al gobierno provincial miradas en algunos casos de diferenciación y en otros de apoyo. En el caso de la política de salud nosotros encontramos que por primera vez desde el 83´a la fecha, hay un ministro que viene a abordar la problemática que se generaba fundamentalmente en el ámbito privado del cobro del plus médico, y de inconvenientes a la hora de las negociaciones. Existía una sensación de que la salud privada era un ente aislado de la salud pública”.
“El sistema de salud hoy – continuó Passo - tiende a una unificación de saber que la salud es un sistema integral, apoyamos la unificación de las obras sociales, y por eso le dimos en el día de hoy el respaldo al ministro, fundamentalmente porque consideramos que se han sentado las bases, la plataforma para una política de Estado en la provincia para lograr un sistema de salud con pacientes bien atendidos y con efectores de la salud, médicos y clínicas, principalmente con todas los problemas que arrastran, bien pagos” explicó Passo.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.