Para circular en 149 países: presentaron la nueva licencia de concucir

La licencia se otorgará por un período de hasta cinco años y utilizará tecnología de primer nivel para elevar los estándares de seguridad, minimizar los costos de emisión y permitir una rápida lectura por parte de los agentes de tránsito.

Nacionales06 de marzo de 2017InfoHuellaInfoHuella
licencconduc

La nueva Licencia Nacional de Conducir, que permitirá circular por Argentina y calles y caminos de los 149 países suscriptos a la convención de Ginebra de 1949, fue presentada por autoridades del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que afirmaron que "tiene mejor calidad de imagen y es mucho más segura que la anterior".

 “La licencia anterior no tenía toda la información en dos idiomas, y esta versión tiene los datos en inglés y español", precisó el director ejecutivo de la ANSV, Carlos Pérez.

El funcionario agregó que el nuevo documento tiene además foto y tipografía de mayor tamaño para favorecer la legibilidad, así como tintas especiales que mejoraron la seguridad.

"Además, ahora se incluye el CUIL y se cumple con las normas internacionales ISO, por lo que son cambios cuanti y cualitativos", destacó.

En el nuevo documento se destaca además la fecha de vencimiento, para facilitar la tarea del agente de tránsito, y se utiliza tinta fluorescente de fácil detección y tinta brillante de color variable.

Asimismo, se utiliza un sistema inteligente que adapta la cantidad de caracteres al tamaño de la licencia, y se optimiza la descripción de clases y subclases.

“En todo el territorio nacional estamos haciendo autopistas y mejorando las rutas para que viajar sea más seguro, pero necesitamos también mejores conductores, que sean más responsables y estén mejor preparados", aportó por su parte el ministro de Transporte Guillermo Dietrich en diálogo con Télam.

Y completó: "Ese camino se reafirma hoy con esta nueva LNC con la que estamos llegado a todo el país”.

Los requisitos para obtenerla

Los ciudadanos que deseen obtener la licencia deberán asistir de forma obligatoria a un curso de educación para seguridad vial en sitios homologados por la ANSV y un examen teórico de conocimientos sobre educación, ética ciudadana, señalamiento y legislación.

Los interesados en obtener la habilitación deberán aprobar, además, un examen psicofísico que incluye una constancia de aptitud física, visual, auditiva y psíquica, precisaron desde el organismo.

Desde la cartera de Transporte señalaron que la nueva licencia "se obtuvo gracias a un proceso de licitación pública, abierta y transparente que permitió que un documento que antes era de producción extranjera, sea producido en nuestro país a un menor costo operativo".

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día